BENEFICIO PARA 49 FAMILIAS
Programa Mandioca formoseña: productores paipperos recibieron más de 2 millones de pesos

El coordinador ejecutivo del PAIPPA, Rubén Casco, sostuvo que la política de asistencia es ejecutada a través del modelo formoseño en un trabajo articulado y coordinado entre el Ministerio de Producción y Ambiente y el Instituto PAIPPA para que las familias paipperas fortalezcan su producción.
Productores paipperos que acopian ramas de semillas de mandioca recibieron en una ceremonia un beneficio económico consistente en más de dos millones de pesos que beneficia a 49 familias. El acto se realizó en la Biblioteca Pública de Laguna Blanca y estuvieron presentes el coordinador ejecutivo del PAIPPA, Rubén Casco, el subsecretario de Producción Sustentable, Lucas Rodríguez, y los intendentes de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, y de Laguna Naineck, Julio Murdoch.
Casco sostuvo que esta política de asistencia es ejecutada a través del modelo formoseño en el marco del programa Mandioca formoseña, y “hoy se paga su labor y esfuerzo por acopiar las ramas, acondicionarlas y después hacer la entrega a sus pares de distintas partes de la provincia; esto es un trabajo articulado y coordinado entre el Ministerio de Producción y Ambiente y el Instituto PAIPPA para que las familias paipperas fortalezcan esta producción tan noble y que, de esa manera, continúe expandiéndose en toda la provincia”.
Durante el acto también se entregaron semillas de mandioca para cultivar más de 400 hectáreas, y según dijo Casco “estamos en un momento climático adverso en toda la región, y con posibles precipitaciones, por eso, queremos que los productores estén con la rama lista para plantar”.
En esa línea, destacó que hay una diversificación de la producción en toda la zona, detallando que en simultáneo a la mandioca, también cultivan hortalizas y tienen animales de granja.
“Siempre buscamos aumentar la capacidad productiva –sostuvo- tanto para consumo propio como para la venta en las ferias que se realizan en la ciudad de Formosa y otras localidades del interior, los organismos competentes acompañan de manera permanente con asistencia técnica y entrega de insumos”.
Por su parte, el subsecretario Lucas Rodríguez, dijo que “venimos trabajando hace tiempo conforme a la política estratégica en relación a la producción, que está definida dentro del modelo formoseño en el marco de una comunidad rural organizada”.
Asimismo, valoró el trabajo que llevan adelante los productores, señalando que “están presentes en toda la provincia y las acciones concretas del Gobierno provincial permiten que continúen fortaleciendo sus tierras y aumentando su producción”.
El intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, también tuvo palabras elogiosas e indicó que “esto es una respuesta que brinda el modelo de provincia que tenemos, a través de la conducción del gobernador Gildo Insfrán y demuestra que hay una acción real y efectiva, en compensación al esfuerzo y la labor de los paipperos, porque este es el compromiso que tiene la provincia con ellos”.
A su vez, el intendente de Laguna Naineck, Julio Murdoch, expresó que “esta contribución es muy importante para nuestros productores, porque no solamente venden la mandioca sino también, acopian las semillas beneficiando a otros productores”.
En esa línea, reafirmó que “esta zona es considerada como el semillero de la provincia, porque logra un efecto multiplicador repartiendo a lo largo y ancho del territorio”.