Realizaron en Pirané una intervención quirúrgica en conjunto con el HAC
La intervención se realizó por primera vez en el gracias a un trabajo interdisciplinario e interinstitucional desde el sistema público de salud provincial para dar respuesta a una paciente piranense sin recursos y sin obra social.
Recibí las noticias en tu email
Equipos del Hospital Distrital de Pirané, en conjunto con el Hospital de Alta Complejidad (HAC), llevaron adelante una cirugía que permitió la colocación de un catéter epidural, con un botón subdérmico, destinada a reforzar el tratamiento para el dolor que se viene llevando a cabo a una paciente oncológica de la localidad.
Dicha intervención fue coordinada entre el hospital de Pirané y el HAC, a través del Departamento de Tratamientos para el Dolor del hospital de mayor complejidad de atención en la provincia.
El director del Hospital de Pirané, doctor Jorge Herrera, explicó que la intervención se realizó para poder continuar con los tratamientos de cuidados paliativos que se le vienen realizando a la paciente para mitigar el dolor
“El catéter –explicó- nos da la oportunidad de darle a la paciente un tratamiento más efectivo para el dolor, porque da una mayor calidad de analgesia requerida para su enfermedad, con el botón subdérmico por donde se aplica la medicación indicada”.
“Es una intervención que se realizó por primera vez en el hospital –indicó- gracias a un trabajo interdisciplinario e interinstitucional, desde el sistema público de salud provincial para dar respuesta a una paciente sin recursos y sin obra social, que está recibiendo toda la asistencia y atenciones necesarias de manera completamente gratuita”.
El equipo estuvo integrado por anestesista, cirujano, especialista en tratamiento para el dolor, enfermeros e instrumentadores quirúrgicos, entre otros.
El médico indicó además que esta práctica pudo concretarse, gracias a que el efector piranense “cuenta con una infraestructura adecuada, desde el punto de vista quirúrgico para realizar este tipo de intervenciones, pero fundamentalmente por el esfuerzo del sistema público para dar a esta paciente y a otros que necesitan el tratamiento adecuado a su patología, en el mismo lugar que reside, sin tener que trasladarse lejos de su hogar y su familia, en este caso mediante los recursos articulados entre el hospital de Pirané y el Hospital del Alta Complejidad”.
Finalmente, agradeció al Gobierno de la provincia por “apoyar y acompañar el trabajo en red de los efectores sanitarios y así poder dar a los pacientes la calidad de atención que se merecen y las mejores respuestas a sus demandas de salud”.