LA SOLICITUD FUE REALIZADA POR PROVINCIAS DEL NEA
Reclamaron a Nación restablecer la interconexión eléctrica Clorinda-Guarambaré
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/05_18.jpeg)
Para el gerente de REFSA, desde Nación están abriendo el paraguas y pidiendo que “hagamos cortes rotativos pero las tres provincias avisamos que no haremos cortes, porque esto no significa que podamos parar un colapso”, advirtió.
Recibí las noticias en tu email
Las empresas distribuidoras de energía del NEA, Formosa, Chaco y Corrientes solicitaron al Gobierno nacional el restablecimiento de la interconexión eléctrica internacional Clorinda–Guarambaré que se encuentra interrumpida, para facilitar el ingreso de energía proveniente del Paraguay, y así evitar cortes energéticos sugeridos por el Gobierno nacional.
En una reciente entrevista, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, hizo un análisis del sector energético y consideró que las inversiones en infraestructura deben provenir del sector privado, y adelantó que el país no cuenta con la energía suficiente para atravesar los picos de demanda, tanto en verano, como en invierno, de forma tranquila.
Esto generó una rápida reacción de las provincias, quienes reunidas en Resistencia elevaron a Nación varias propuestas para afrontar la emergencia, descartando de plano los cortes propuestos por Nación.
Lo hicieron formalmente, a través de una nota presentada por los presidentes de REFSA (Formosa), Fernando de Vido; de SECHEEP (Chaco), Hilario José Bistoletti y de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Alfredo Aun.
“Es una cuestión muy grave. La secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, dice muy suelta de cuerpo que no hay energía disponible para cubrir los picos de demanda, quiere decir que no hay energía para que podamos distribuir a nuestros clientes. Nos están pidiendo liberar cargar, es decir hacer cortes”, sintetizó Benjamín Villalba, gerente de la distribuidora formoseña en diálogo con AGENFOR.
El funcionario provincial recordó que la actual gestión de Javier Milei no realizó inversiones en materia de transporte de alta tensión y extra alta tensión, “que es con la cual abastecemos a nuestras transformadoras” y reveló que en el 2024, Formosa afrontó 41 colapsos de energía en la franja horaria de 13 a 16 horas.
Las 3 distribuidoras solicitaron formalmente a Nación “la restitución automática de la interconexión Lambaré-Clorinda” e iniciaron la gestión ante la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay, para el envío de energía desde el vecino país.
“Esto mejorará el perfil de tensión de la zona, por supuesto los colapsos que pueda haber, porque es un aporte de energía que viene de otro lado. Estamos haciendo las gestiones para que se restituya rápidamente”, indicó Villalba.
Para el gerente de REFSA, desde Nación están “abriendo el paraguas” y pidiendo que “hagamos cortes rotativos pero las tres provincias avisamos que no haremos cortes, porque esto no significa que podamos parar un colapso” advirtió.