AVANZA LA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA INFORMÁTICO
Red de salud: entregaron más de 1200 nuevos equipos
La provisión consistió en computadoras y todos sus accesorios; además de notebooks, fotocopiadoras e impresoras, que se sumaron al equipamiento ya existente en cada uno de los lugares.
Recibí las noticias en tu email
A partir de su implementación en el 2023, centros de salud y hospitales, más otras áreas del nivel central del Ministerio de Desarrollo Humano, fueron dotados con equipamiento de avanzada que permitieron la optimización del trabajo, a través de la red de fibra óptica y de la red de salud digital, instaladas por el Gobierno de la provincia a lo largo y ancho del territorio.
En ese marco, fueron entregados un total de 1204 equipos informáticos, entre el 2023 y el 2024, por el Gobierno de la provincia, de manera programada a los efectores sanitarios, tanto del interior como de la capital y a otros distintos sectores del nivel central de la cartera de salud.
Dicha provisión consistió en completas computadoras, y todos sus accesorios; además de notebooks, fotocopiadoras e impresoras, que se sumaron al equipamiento ya existente en cada uno de los lugares. Y los elementos e insumos necesarios para su adecuado mantenimiento.
Paralelamente, el equipamiento fue instalado y puesto en funcionamiento, tarea que estuvo a cargo del Área de Soporte Técnico de la Dirección de Informática y Comunicaciones de la cartera sanitaria.
“Ese accionar implica no solo incorporar nuevos equipos y renovarlos, sino también conectar nuevos efectores a la red provincial de fibra óptica, mejorar la velocidad de internet y un amplio trabajo que se viene realizando en la actualización tecnológica del Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria, el SIGHo 4.0, que se está aplicando en la red de salud provincial”, comentó el director de Informática y Comunicaciones, licenciado César Ortiz.
Además, hizo notar que “todo eso es acompañado de capacitaciones permanentes a todo el personal de los centros de salud, hospitales y las demás áreas”, a fin de optimizar el manejo de los equipos como también del SIGHo.
Durante el 2024, la provisión total de equipos “fue de 170”, agregó, destinados en el interior, a los hospitales de las localidades de: Estanislao del Campo, Riacho He Hé, General Güemes, San Martín Dos, Fortín Lugones, General Belgrano, Comandante Fontana, Las Lomitas, El Chorro, Laguna Yema, Palo Santo, El Espinillo, Villafañe, Misión Tacaaglé, Tres Lagunas, Misión Laishí, Los Chiriguanos y Subteniente Perín.
También fueron beneficiados los centros de salud de La Esperanza, Bajo Hondo, Lamadrid, Barrio Obrero (Ingeniero Juárez), Pozo de Maza, El Quebracho, Lote 8, La Rinconada, El Solitario, Posta Cambio Zalazar, Guadalcázar, Buena Vista y Siete Palmas.
Mientras que en la capital, recibieron equipos: el Hospital de la Madre y el Niño, el Hospital Central de Emergencias Ramón Carrillo, el Hospital Distrital 8 Eva Perón, el centro de salud Mario Krimer, el centro de salud Mariano Moreno y el centro de salud La Nueva Formosa.
Asimismo, en varios puntos, se hizo un trabajo junto con REFSA Telecomunicaciones, a fin de mejorar la velocidad de internet y la conectividad.