Refuerzan controles de salud a los niños de escuelas primarias del interior
Escolares que asisten a la EPEP 199, ubicada en la colonia Humberto Da Pratto -cerca a la localidad de Comandante Fontana- fueron beneficiados con un nuevo operativo del programa provincial de Libretas de salud escolar, que tuvo por objetivo acentuar en ellos la vigilancia de salud.
La jornada estuvo a cargo de profesionales del centro de salud emplazado en dicha comunidad, quienes llevaron a cabo las atenciones desde distintas especialidades médicas, aplicaron vacunas y promovieron hábitos sanos que apuntan a prevenir numerosas enfermedades y a mejorar la calidad de vida, desde la infancia.
Acompañados de sus familias y siguiendo los protocolos de prevención coronavirus los niños recibieron completos exámenes médicos, controles antropométricos con la medición de peso y talla, más una completa evaluación nutricional.
También se realizó la toma de presión arterial, temperatura, latidos y frecuencia cardíaca, evaluaciones auditivas y visuales, más las respectivas consultas odontológicas con recomendaciones para cuidar la salud bucal, haciendo hincapié en el cepillado.
De acuerdo a cada revisión del estado de salud y a los factores de riesgo detectados en los niños, fueron programados turnos para atenciones en el centro sanitario. Se sumó a ello el chequeo de los carnets de vacunas y la aplicación de las mismas, conforme a los esquemas y dosis establecidos por el calendario nacional de vacunación para cada etapa infantil.
Los niños y niñas recibieron las vacunas que corresponden tanto al ingreso escolar -5 y 6 años-, como también las que deben suministrarse a los de 11 años, que incluye entre otras el esquema de vacunación HPV.
Recibí las noticias en tu email
General Belgrano
También los niños de 6.º de la EPEP 405, de General Belgrano, recibieron controles pediátricos, más la aplicación de vacunas y otras prestaciones que forman parte la vigilancia permanente a su estado de salud.
Médicos, odontólogos, enfermeros y vacunadores del hospital brindaron a los escolares exámenes antropométricos (estatura, peso y talla), medición de la tensión arterial, temperatura, chequeos de la agudeza visual y auditiva, más una completa revisión clínica, física y nutricional.
Lo anterior fue complementando con la aplicación de las vacunas del calendario vigente, previo control de cada uno de los carnets de vacunación de los niños. El hincapié fue puesto en las vacunas que corresponden a los 11 años, con el propósito de que tengan al día las dosis y esquemas completos, acordes a su edad.
Asimismo, se llevó a cabo la evaluación del estado bucodental y se programaron turnos para atenciones en el servicio de odontología.
La Libreta de salud escolar es un importante documento que acompaña al niño durante su paso por el jardín de infantes y la escuela primaria. Su confección y actualización es realizada por los equipos de profesionales de distintas especialidades médicas, quienes revisan y atienden a los niños, accionar que permite detectar tempranamente enfermedades de diversos orígenes, como también contar con la información completa sobre su estado de salud actualizado.