“CELEBRAR LOS DERECHOS, CUIDAR LAS INFANCIAS”, ES EL LEMA
Residencias socioeducativas realizaron jornadas por el Día de los Derechos del Niño
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/03_20.jpeg)
Las jornadas, estuvieron atravesadas por juegos, música, producciones colectivas y momentos de gran emoción compartidos entre niños, adolescentes y los equipos que los acompañan diariamente.
Recibí las noticias en tu email
En el marco del Día de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, las seis residencias socioeducativas de la ciudad de Formosa llevaron adelante diversas actividades recreativas, artísticas y formativas destinadas a reivindicar derechos y fortalecer los vínculos de cuidado.
Las jornadas, desarrolladas entre el 19 y el 20 de noviembre, estuvieron atravesadas por juegos, música, producciones colectivas y momentos de gran emoción compartidos entre niños, adolescentes y los equipos que los acompañan diariamente.
La primera actividad tuvo lugar el miércoles 19 en la residencia Mi Casita, destinada a los más pequeños, y contó con la presencia de la ministra de la Comunidad, licenciada Gloria Giménez, y la subsecretaria de Derechos Humanos, doctora Silvina Arauz.
Durante el encuentro se resaltó la importancia de garantizar, desde los primeros años de vida, el cuidado integral, la protección y el derecho al juego, considerado tan esencial como cualquier otro derecho reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Las actividades centrales continuaron el jueves 20, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Niño, con un emotivo encuentro en la residencia de niños.
Allí se reunieron niñas de la residencia Luis Gutnisky, niños de Remedios de Escalada, adolescentes mujeres de Renacer, adolescentes varones de Crecer y jóvenes del Centro de Atención Integral Juvenil (CAIJu). Además de celebrar los derechos, la jornada incluyó un reconocimiento a los equipos de cuidado por su labor cotidiana.
El director de Niñez y Adolescencia, Robert Iván Medina Patiño, explicó que durante todo el mes de noviembre la Dirección trabajó junto a los niños y adolescentes en espacios recreativos y de reflexión sobre la importancia de conocer, respetar y ejercer sus derechos.
Asimismo, desde Línea 102, el servicio telefónico gratuito destinado a la atención de situaciones de vulneración de derechos, se realizaron acciones específicas de sensibilización sobre grooming, abuso sexual infantil y otras formas de violencia.
“Con derechos crecemos todos”, fue el eje que acompañó las actividades del mes, aludiendo no solo al crecimiento de las infancias, sino también al de toda la sociedad cuando les garantiza un presente digno para construir un futuro mejor.
En este contexto, Medina Patiño destacó que la conmemoración fue también una oportunidad para poner en valor el esfuerzo de los equipos técnicos y operativos de las residencias.
“Además de celebrar los derechos que se resguardan desde el primer momento en que un niño ingresa por una medida judicial, quisimos reconocer el trabajo de cada operador y profesional que se ocupa del bienestar físico, social, mental y emocional de los chicos”, explicó.