Ronda de atención pediátrica en el centro Oeste
En cada lugar, el equipo de salud trabajó con personal de los centros sanitarios locales que en días previos convocaron a las familias para que acerquen a sus hijos a los controles.
Un equipo de salud del hospital distrital de Las Lomitas desarrolló un nuevo operativo para seguir de cerca la salud de los más pequeños y la amplia recorrida llegó a los barrios San Luis, El Triángulo y a la comunidad La Pantalla.
Encabezado por pediatras, en cada lugar, el equipo de salud trabajó con el personal de los centros sanitarios locales que en días previos convocaron a las familias para que acerquen a sus hijos a los controles, recordando la importancia de cumplir en cada caso con los protocolos y las medidas de prevención contra el coronavirus.
Bajo esta modalidad de atención, los bebés y niños menores de 5 años recibieron el control del niño sano, destinado a detectar tempranamente factores de riesgo, trastornos, o enfermedades crónicas que pueden presentarse sin síntomas, y que solo pueden relevarse a través de los exámenes médicos.
Este control abarcó mediciones antropométricas de peso y talla, control de la frecuencia cardiaca y respiratoria, medición del perímetro cefálico y abdominal, completos exámenes nutricionales y neuromotrices, establecidos para cada una de las etapas del crecimiento infantil.
En algunos casos, de acuerdo al diagnóstico previo luego de las atenciones, fueron solicitados estudios complementarios, como análisis de laboratorio, Rx y ecografías y también interconsultas con especialistas en el hospital de Las Lomitas.
Asimismo, se brindaron atenciones para los chiquitos con enfermedades preexistentes en quienes se acentuaron los diversos controles a fin relevar su estado actual de salud y teniendo en cuenta su condición vulnerable frente a cualquier enfermedad.
Al respecto, los médicos informaron que “en ellos centramos la mayor atención, porque necesitan estar monitoreados para adecuar las indicaciones cuando es necesario, tanto para los medicamentos o para algunos cuidados especiales que deben tener para estar estables y compensados”.
Se controló a los chiquitos con síntomas de enfermedades estacionales, primordialmente las respiratorias que son más frecuentes en esta época del año, y si no son tratadas a tiempo y adecuadamente puede presentar complicaciones causando consecuencias graves; “por eso recalcamos a los padres que ante cualquier síntoma respiratoria, inmediatamente haga la consulta al centro de salud, más que nada cuando se trata de bebés menores de 2 años”.
Finalmente, para completar las jornadas sanitarias se entregaron los medicamentos para cada uno de los tratamientos indicados y se revisaron los carnés de vacunación y fueron aplicadas las vacunas gratuitas que el calendario establece para inmunizar a los niños de diversas enfermedades.
Los vacunadores hicieron hincapié en la vacuna antigripal, recordando que debe aplicarse a los que tienen entre 6 meses y 2 años y para los que tienen patologías de base a partir de los 2 años en adelante.