#SeFestejaConMúsica #Guareando
Rosaguarú, dos intensos años del jardín cultubar
“Para nosotros una ciudad que no tiene espacios donde ver artistas, no tiene alma”, dice Martín, encargado de Rosaguarú, el jardín cultubar que este fin de semana celebra dos años de vida. Inspirados en Trambólico CultuBar “que dejó marcado en nosotros una experiencia única en Formosa y el mundo”, el bar cultural del paseo ferroviario lleva el nombre “de esa mujer guaraní, mamá de San Martín no reconocida en la historia, que nos dio origen al nombre tan hermoso que día a día nos enorgullece poder seguir llevándolo”.
Recibí las noticias en tu email
Para celebrar su segundo aniversario el bar mágico preparó una grilla artística que no tiene desperdicio y que arrancó anoche con la presentación de la banda Cissors. Para hoy la propuesta es disfrutar del rock nacional chill de La última y nos vamos + la musicalización de Il Belo del Revés. Y la noche del sábado viene con promos + la experiencia gastronómica La sartén por el mango con bandas en vivo + noche carioca con Exporta Samba.
En estos dos años Rosaguarú abrió sus puertas a los artistas locales, de la región y del extranjero ofreciendo así un escenario donde mostrarse. En ese tiempo pasaron más de 300 artistas por el jardín cultubar que ubicado en el patrio trasero del Museo Ferroviario está rodeado no solo de arte y verde sino también de parte de nuestra historia que se puede palpar en los vestigios del ferrocarril con los que nos podemos encontrar en sus hermosas instalaciones. En el lugar en estos dos años se realizaron también ciclos de cine, numerosos talleres y muestras artísticas, encuentro de tatuadores, presentación de Djs, “entre otros tantos eventos hermosos, y nos llena de orgullo ser un nido de artistas”.
Martín cuenta también que otro de los motivos por los cuales decidieron abrir las puertas del bar fue que no veían en la ciudad espacios como en su momento lo fue el recordado Trambólico Cultubar, frente a la plaza San Martín. “Nos pasó de ir a lugares donde no había muestras culturales y pensábamos en lo rico que es la cultura y el arte en Formosa, entonces quisimos revalorizar eso y poner un granito de arena”. Rosagurú abrió sus puertas en diciembre del 2021 “con mucho entusiasmo de disfrutar un espacio y ser parte de una nueva propuesta para Formosa, y hoy después de 2 años estamos felices de colabora con la cultura formoseña y agradecemos a todos los que nos eligieron a pesar de todos nuestros defectos y también virtudes, ya que sin ellos no seguiríamos”.
Hoy, con un nuevo escenario político y económico en el país, la continuidad de la escena cultural y gastronómica es una incertidumbre, pero Martín es claro cuando afirma que “en Formosa sabemos que lo último que se pierde es la esperanza”.