SE RECOMIENDA A LA POBLACIÓN COMPLETAR EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN
Se activa la vigilancia epidemiológica en toda la provincia para detectar casos de covid y gripe
El doctor Julián Bibolini, responsable del Servicio de Infectología y Control de Infecciones del Hospital de Alta Complejidad (HAC), a través de “la vigilancia que hace toda la provincia, donde se va testeando a las personas que tienen síntomas respiratorios, se estudian dos grandes enfermedades: una es covid y la otra, gripe”. Es así que se avanza en el control y la vigilancia, ya que en el caso del coronavirus “sigue habiendo casos esporádicos”.
Recibí las noticias en tu email
El sistema de salud pública de la provincia de Formosa continúa el control y la vigilancia epidemiológica, realizándose testeos para detectar casos de covid-19 y gripe. En ese sentido, se recomienda a la población completar el esquema de vacunación.
De acuerdo a lo explicado a AGENFOR por el doctor Julián Bibolini, responsable del Servicio de Infectología y Control de Infecciones del Hospital de Alta Complejidad (HAC), a través de “la vigilancia que hace toda la provincia, donde se va testeando a las personas que tienen síntomas respiratorios, se estudian dos grandes enfermedades: una es COVID y la otra, gripe”. Es así que se avanza en “el control y la vigilancia”, ya que en el caso del coronavirus “sigue habiendo casos esporádicos”.
Señaló que las temperaturas moderadas de estas últimas semanas “permitieron que la gente salga un poco más al aire libre y eso no desencadenó un aumento exponencial de casos”.
No obstante, estimó que “a medida que aparezca más frío, van a comenzar a aumentar”, ya que “eso es lo esperable” por cuanto “estamos en invierno”.
Ante ello, aconsejó vacunarse contra la covid, porque “aún no pasó todo, no desaparecieron los casos, así que es necesario volver a inmunizarse con al menos una vacuna por año”.
Del mismo modo, todas las personas mayores de 50 años deben vacunarse cada seis meses, recalcó. “A medida que pasa el tiempo, se pierden casi todos los anticuerpos, entonces hay que volver a estimular al sistema inmunológico, nuestras defensas, y esa estimulación se hace a través de la vacuna”, enfatizó.
“Tenemos todas las vacunas, las mismas que se aplican en el mundo y que cubren contra la Ómicron, que sigue circulando, así que no desaprovechen la oportunidad que está alcance, al igual que la antigripal”, remarcó.
En esa línea, puso de relieve que continúa la campaña 2023 de vacunación antigripal y antineumocócica en todo el territorio provincial. “Se viene el frío, así que hay que vacunarse contra la gripe y el neumococo; deben acercarse a cualquier vacunatorio, existe un amplio rango de horarios, por lo tanto hay que vacunarse”, finalizó.