AUDITORÍAS MÉDICAS
Se intimó a la empresa Urbano Express y a la Andis a que cumplan lo establecido por el CPCCN

La falta de información y asesoramiento de la ANDIS, viene originando gravísimas incertidumbres, por lo cual, se otorgó un plazo de 72 horas para que los beneficiarios de pensiones sean notificados fehacientemente, bajo apercibimiento de iniciarse las acciones civiles y penales correspondientes.
Recibí las noticias en tu email
En la Sede del Municipio de la Localidad de Mayor Edmundo Villafañe, un grupo de asesores letrados de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, atendió a más de 600 personas, que fueron notificadas, irregularmente por la empresa Urbano Express Argentina S.A. sede Formosa, quienes deberán presentarse desde el 18 de marzo hasta el 8 de abril, en un consultorio privado ubicado en calle Pérez Martinotti 967 de la localidad de Palo Santo, en diferentes horarios, llegando algunos hasta las 23 horas, según se pudo corroborar.
Ante esta situación, desde el organismo de la Constitución, se denunció formalmente estas anormalidades al titular de la Andis y al ministro de Salud de Nación, a quienes se les solicitó que “ordenen a la empresa privada contratada en nuestra provincia, a hacer entrega de las cartas documentos en los domicilios reales de los beneficiarios de pensiones, para cumplir de esta manera los requisitos que se exigen en las auditorías médicas”, y en consecuencia, se fijen nuevos plazos y términos, para que los involucrados tengan el tiempo materialmente suficiente, para presentar la documentación médica respaldatoria, donde deberá indicarse la patología y grados de incapacidad que comprueben.
El defensor provincial, doctor José Leonardo Gialluca, instó de esta manera, tanto a los responsables de Urbano Express en Argentina, Marcelo Wirth, en su carácter de presidente; y a Marcelo Mattio, vicepresidente, como así también, a la gerenta del Área de Legales, Claudia Couronne, “a que cumplan las notificaciones fehacientes de las cartas documentos firmadas por el titular de la Andis, doctor Diego Spagnuolo, en un plazo de 72 horas, dando cumplimiento de esta forma a lo establecido en el artículo 136 del CPCCN, bajo apercibimiento de iniciarse las acciones civiles y penales correspondientes”.
Es que, en los hechos, la falta de información y asesoramiento de la Andis, viene originando gravísimas incertidumbres en las personas que deben y desean cumplir esta auditoría médica, sin embargo, en la práctica, diversos medios de comunicación, dejan trascender informaciones falsas, entre las que se encuentran que, los beneficiarios de pensiones de Villafañe, deberían acudir el 24 de marzo a la localidad de Palo Santo, siendo entonces indispensable, que las autoridades nacionales competentes y sus responsables en nuestra provincia, transparenten y asesoren debidamente a todos los interesados.