Ayer, en horas de la tarde
Se realizó acto de presentación de precandidatos de Unión por la Patria-Formosa en la sede de UPCN
Ayer, en horas de la tarde, se llevó a cabo en la sede del gremio UPCN un acto de presentación de los precandidatos de Unión por la Patria (UP)-Formosa para las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto venidero.
Para senadores nacionales, los precandidatos titulares de UP-Formosa son: José Mayans y Teresa González, mientras que los suplentes Gildo Insfrán y Cristina Mirassou.
A su vez, la nómina para diputados nacionales la integran: titulares Graciela Parola, Luis Basterra y Nelly Daldovo; y suplentes Manuel Celauro, Gloria Giménez y Adrián Muracciole.
Asimismo, para parlamentarios del Mercosur: titular Ricardo Branda, primera suplente Griselda Serrano y segundo suplente Julio Aráoz.
En ese marco, la doctora Parola, en declaraciones recogidas por AGENFOR, manifestó que “como peronistas, nos fortalecemos cuando tenemos que defender el proyecto político que militamos, pero también debemos reconocer que militamos todo el año, haya o no elecciones”, por cuanto “somos los que siempre estamos del lado del pueblo porque eso es un principio básico de nuestro espacio político”.
Todo ello “con mucha fuerza y responsabilidad porque no podemos permitir que la derecha vuelva a gobernar la Argentina”.
También, elogió el importante rol a nivel nacional que “ha cumplido nuestro conductor, el gobernador Insfrán, en el armado político de lo que es esta Unión por la Patria”.
Y reafirmó que “si tengo la oportunidad de continuar el trabajo en el Congreso de la Nación, voy a defender con mucha más fuerza este Modelo Formoseño, apoyando todos los proyectos que tengan que ver con la inclusión federal”.
Por su parte, el ingeniero Basterra afirmó que “las elecciones que se vienen no son cualquiera”, sino que “definen el destino de la Patria”.
“Estamos realmente unidos para defender los intereses de la Nación Argentina”, hizo notar, advirtiendo que “quienes están promoviéndose como presidentes por parte del espacio opositor hoy plantean desnaturalizar el sentido del Estado, quitar derechos y reprimir”, mientras que “nosotros tenemos que dar una discusión para que claramente la ciudadanía formoseña y la argentina entienda que las elecciones a congresales, tanto senadores como diputados, definen el destino de una Nación”.
Dijo que esto se ha visto cristalizado en reiteradas oportunidades cuando se ha discutido en el Congreso Nacional la votación de importantes leyes para Formosa, marcando quiénes han acompañado las iniciativas y los que “siendo formoseños, han votado en contra de los proyectos y los presupuestos que eran beneficiosos para nuestra provincia”.
Además, en las próximas elecciones “también se dilucida entre quienes aspiran a entregar el patrimonio nacional, tanto las empresas como los recursos naturales, para acumular en un núcleo muy pequeño de gente que tiene poder económico en el país, en desmedro del resto de los argentinos”.
Recibí las noticias en tu email
Orgullo
A su vez, en diálogo con esta agencia, Daldovo expresó su orgullo por poder integrar la lista y resaltó la “gran responsabilidad” que conlleva.
“Es un orgullo porque es el partido de la gente, es el partido del pueblo”, dijo, refiriéndose al Partido Justicialista, “movimiento nacional al que pertenezco desde que tengo uso de razón”, marcó.
De esta manera, enfatizó en que se trata de “una responsabilidad que no puedo negarla”, añadiendo que “me siento sumamente orgullosa de que, desde la conducción del Partido Justicialista de Formosa, el doctor Insfrán y la mesa que integra, me hayan propuesto para estar en esta lista nuevamente”.
Asimismo, aseveró que en Formosa se trabaja día a día estando cerca de la comunidad, “y no solamente porque estamos próximos a unas elecciones”.
Y consideró que “en el resultado está la respuesta de todo el recorrido, pero también de todo el trabajo que se viene realizando en este modelo formoseño extraordinario y único”.