Ciclismo
Se realizó el lanzamiento de Vuelta a Formosa Internacional
Formosa será sede del evento de ciclismo de relevancia internacional que reúne a 150 ciclistas conformados en 23 equipos, que representarán a 8 países. La Vuelta a Formosa Internacional se realizará del 7 al 10 de abril.
El viernes en horas de la noche, se realizó el lanzamiento de la competencia ciclista Vuelta a Formosa Internacional. Contó con la presencia del comisario general Walter Arroyo, jefe de la Policía de Formosa; Juan Carlos Galeno, vicepresidente de la Asociación Ciclista Formoseña; Gabriel Curuchet, presidente de la Asociación Argentina de Ciclismo en Pista; y Juan Curuchet, referente por excelencia del ciclismo.
La competencia tendrá 150 ciclistas que conforman 23 equipos y representan a su vez a 8 países, incluyendo Argentina. El primer tramo será por la ruta provincial 2 que sale de Laguna Blanca, mientras que en la segunda etapa será una prueba cronometrada, que se hará en la costanera Vuelta Fermosa, pasando las calles Fotheringam, Deán Funes y Salta. En tanto, la tercera se realizará el sábado 9, donde los ciclistas se dirigirán a Villa 213, haciendo un recorrido de 178 kilómetros, el tramo más largo. El domingo 10 será la final de 100 kilómetros en la costanera.
En principio, Galeno destacó la competencia, señalando que “es importante para que nuestra provincia entregue puntos para el Mundial y los Juegos Olímpicos”.
Además, informó que “alrededor de 70 medios de comunicación estarán cubriendo el evento”, según comunicó Ariel Blanco, jefe de Prensa de la Federación de Ciclismo. Entre ellos se encontrará la prestigiosa cadena ESPN.
Por su parte, Juan Curuchet, ciclista argentino ganador de la medalla de oro de los Juegos olímpicos de Pekín 2008 y del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista el 2004, enfatizó que “estoy feliz de que Formosa sea sede de una de las carreras más importantes del Continente”.
Asimismo, detalló que “una carrera 2.2 da una posibilidad a los atletas que ganan, de sumar puntos para estar en un evento mayor, que es un campeonato mundial, por eso es muy importante este evento”.
Además, destacó el trabajo del Gobierno de Formosa “por el compromiso para que el evento sea de excelencia”. De ese modo, agregó que “hay mucha adrenalina, estamos trabajando arduamente, porque nos va estar mirando el mundo”.
En ese orden, consideró que “es significativo mostrar la belleza de la provincia, para que se la conozca y de esa manera se ganan turistas de otras partes del mundo que quieren venir a visitarla”.
“La parte organizativa que le va dar Formosa será bien vista en eventos de esta magnitud, mostrando la capacidad para desarrollarse en esta área”, aseveró.
Por último, resaltó que todos los equipos que estarán compitiendo son profesionales continentales, “que vienen corriendo y trabajando todo el año”.
Recibí las noticias en tu email
Privilegio
También estuvo presente Mario Sábato, reconocido relator y periodista argentino de ESPN, quien expresó “es una alegría enorme estar acá y saber que están formando parte de una carrera de categoría UCI, a nivel mundial”.
“Integrar el calendario internacional es un privilegio que tienen muy pocas carreras a nivel latinoamericano y Formosa ha conseguido esto. Ojalá sea el principio de una bonita historia”, remarcó.
Respecto a los equipos que participarán, indicó que “veo un gran nivel, porque vienen los de Medellín de Colombia, Banco Guayaquil de Ecuador y también de Panamá”. En ese orden destacó al equipo nacional argentino, indicando que “nos darán un gran espectáculo”.
Seguridad
En cuanto a la seguridad del evento, el jefe de la Policía de Formosa, comisario general Walter Arroyo, afirmó que “se convocó al personal de la Dirección de Tránsito y en coordinación con los organizadores, se hizo un recorrido por el circuito de la carrera”, agregando que una vez interiorizados, se avanzó con la logística y los recursos humanos.
De esa manera, puntualizó que estarán afectados 1200 efectivos policiales, sumándose camionetas y motocicletas. “Estamos preparados y en condiciones de brindar un servicio de seguridad a una competencia de máximo nivel”, dijo contundente.
En tanto, Martín Sayas, encargado de dirigir el equipo local Formosa Team, conformado por 7 competidores, mencionó que “es un orgullo ser parte de esto, sobre todo porque es la primera vez que se realiza en la región una carrera de este nivel”.
El circuito atraviesa varias localidades, entre esas está Riacho He Hé, por lo que el jefe comunal, Rubén Solalinde, se mostró “ansioso y entusiasmado”, considerando esto como “una oportunidad importante para mostrar el potencial de nuestra provincia en una competencia de carácter internacional”.
Al concluir, aseguró que “esto es parte del modelo formoseño, porque tenemos una infraestructura para recibir a miles de argentinos y extranjeros”.