Intercambio de experiencias de los IPV del país
Se realizó en Formosa la 96.a asamblea ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2022/09/02_19.jpg)
En el encuentro se discutieron las políticas habitacionales, se visibilizaron las políticas nacionales y se compartió las experiencias de las provincias. También se analizó el avance del Plan Nacional de Vivienda y otros planes, además de proponer las correcciones necesarias sobre lo que se está haciendo.
En el Salón del Hotel Howard Johnson de la capital formoseña se llevó a cabo ayer la 96.a asamblea ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda de la que participaron todas las jurisdicciones provinciales de los Institutos Provinciales de la Vivienda (IPV) y la Secretaría de la Vivienda de la Nación, en este caso la de Hábitat.
El titular provincial del IPV, Marcelo Ugelli, estuvo acompañado por el ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos de Formosa, Daniel Malich, en la mesa principal y dijo que en el encuentro se discuten las políticas habitacionales, se visibilizan las políticas nacionales y se trasmiten cada una de las experiencias de las provincias.
También se analiza el avance del Plan Nacional de Vivienda y otros planes, además de proponer las correcciones necesarias sobre lo que se está haciendo.
Ugelli indicó que las asambleas se hacen cada tres meses y se va rotando de sedes: “Particularmente pedimos hacer la reunión en Formosa porque en este momento es mi segundo mandato como delegado regional del NEA, que incluye las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Formosa, y queríamos aprovechar e invitar a todas las jurisdicciones para que conozcan la provincia y que puedan ver las particularidades de la ciudad”.
“Aprovechamos para que realicen una recorrida –agregó- y mostrar las obras importantes en política habitacional que encara el Gobierno provincial, de la mano de las políticas habitacionales nacionales y con los proyectos propios del modelo formoseño que conduce el gobernador Gildo Insfrán”.
“Esta acción está dando buenos resultados –dijo- y a partir del último período, con la llegada de Alberto Fernández le dio una preponderancia a la política habitacional como hace mucho tiempo no se veía”.
Marcelo Yornet, director del IPV de la provincia de San Juan y vicepresidente del Consejo Nacional de la Vivienda, manifestó que el objetivo principal de la reunión fue “intercambiar distintas miradas y experiencias que tenemos en los IPV del país; las asambleas son federales y se trata de organizarlas en distintas provincias”.
Respecto a las experiencias vividas por cada organismo, sostuvo que “algunas son muy interesantes, porque de alguna manera todos estamos bajo la misma problemática y situación; creemos que la vivienda es un motor impresionante, no solo por lo que significa socialmente, sino por todo lo que genera en las provincias”.
Finalmente señaló que se “brinda a la población la posibilidad de tener un hogar y las mejores condiciones de vida”, resaltando a su vez que “genera mano de obra, venta de materiales y reactivación de la economía en las localidades donde se está construyendo”.