Charla taller interactiva en la EPES 91
Se recordó el Día Mundial de la Prevención del Embarazo Adolescente No Planificado

Alrededor de 50 estudiantes se dieron cita a la convocatoria, que fue acompañada por docentes y directivos del establecimiento escolar. “Comenzamos con la charla para todos los presentes, en la que se dieron a conocer cada uno de los métodos anticonceptivos que el sistema público tiene disponible y son de entrega totalmente gratuita”, señaló la doctora Carina Guillard.
El centro de salud San Antonio, celebró el Día Mundial de la Prevención del Embarazo Adolescente No Planificado junto a jóvenes que asisten a la EPES 91 difundiendo los métodos anticonceptivos gratuitos de prevención y brindar asesoría sobre la forma correcta para su utilización.
“Como todos los 26 de septiembre se realizó una serie de actividades que tuvieron como eje central, una charla con modalidad de taller interactivo, en el que participaron adolescentes que en el presente año lectivo se encuentran cursando 3.er, 4.º y 5.º”, comentó la directora del centro de salud, doctora Carina Guillard, quien estuvo a cargo de la organización.
Alrededor de 50 estudiantes se dieron cita a la convocatoria, que fue acompañada por docentes y directivos del establecimiento escolar. “Comenzamos con la charla para todos los presentes, en la que se dieron a conocer cada uno de los métodos anticonceptivos que el sistema público tiene disponible y son de entrega totalmente gratuita”, señaló la doctora.
El encuentro estuvo a cargo de un equipo de salud conformado por médicos, obstetras, psicólogos, enfermeros, asistentes sociales y otros profesionales que, entre otros puntos, dieron detalles sobre los beneficios y la utilización de los métodos anticonceptivos, remarcando “la efectividad que tienen en la prevención de los embarazos no planificados cuando son utilizados correctamente”.
Como es habitual, entre los métodos difundidos, recalcaron el uso del preservativo “porque además de ser un método anticonceptivo, es actualmente, el más efectivo para prevenir las enfermedades de transmisión sexual. Es decir que tiene una doble función y es esencial para evitar enfermedades”.
“Este ya es el año 12 que venimos haciendo esta conmemoración, que este año se extiende por una semana por lineamiento del Ministerio de Salud de la Nación. Lo compartimos con los estudiantes de nuestra escuela secundaria del barrio, que nos reciben siempre con mucho entusiasmo e interés”, aseveró Guillard.
Asimismo, mencionó que, en la instancia práctica del taller, con la ayuda de maquetas y muñecos, se enseñó la forma correcta de colocación y retiro del preservativo. También “repasamos la anatomía del cuerpo de las mujeres y de los hombres y nuestro psicólogo dio una charla sobre la etapa de la adolescencia para explicar los distintos cambios físicos y psico emocionales que se manifiestan y atraviesan en esas edades”.
Además, se hicieron juegos interactivos “con una especie de ruleta, para hablar de leyes y derechos sobre salud sexual y reproductiva”. Para esa actividad, previamente, se entregó un cuestionario a la directora del colegio “con material para que los chicos completen las respuestas y puedan trabajarlo con los profesores de biología y ética, que son con quienes tratan los temas de educación sexual”, relató la funcionaria.
Al finalizar, se hizo entrega de regalos a los ganadores y de presentes alusivos a la fecha, más preservativos y folletería informativa. “Fue un encuentro muy lindo y muy ameno, realmente con muy buenos resultados. Estamos muy contentos porque los chicos estuvieron muy involucrados y de la charla surgió la programación de turnos para la colocación de implantes subdérmicos y para atención con el servicio de obstetricia”, manifestó sobre el balance de la jornada.
Promoción
Cabe destacar que el Centro de Salud San Antonio, trabaja a lo largo del año para promover en los jóvenes la prevención de los embarazos no planificados. En ese marco, cuenta con un espacio consultor orientador (ECO), situado en la EPES 9, donde profesionales del Centro de Salud van a la institución en días y horarios coordinados con la dirección del establecimiento para dar atención y asesoría a los estudiantes, de acuerdo a las demandas que van surgiendo.
Igualmente, se efectúan atenciones a demanda en el consultorio de obstetricia del centro sanitario, donde se programa la colocación de implantes subdérmicos los días viernes, pero que también funciona a demanda.
“Y periódicamente, todo el año, hacemos charlas similares a la que dimos hoy. Ahora, por ejemplo, haremos otra para completar con los cursos que faltan, en este caso para los chicos de 1.er, 2.º y 6.º años. Y tenemos planificada otra, preparada especialmente, para la prevención de enfermedades de transmisión sexual que será para todos los cursos del colegio”, indicó la médica a cargo de la dirección del efector sanitario.