2.a reunión de trabajo con paipperos de colonia Monte Lindo y zonas aledañas de Pirané
Sigue trabajo para organizar a familias paipperas que abastecen al plan Nutrir
A los productores paipperos les ofrecieron una herramienta más para seguir trabajando y organizándolos. Esa herramienta consiste, en este caso, en asociarlos en cooperativas a quienes abastecen al plan Nutrir.
Recibí las noticias en tu email
Continuando el trabajo de organizar a las familias paipperas que abastecen al plan Nutrir, a través de una herramienta más que les ofrece el Gobierno de Formosa, el Instituto PAIPPA llegó hasta la colonia Monte Lindo en la mañana del miércoles. El día anterior visitó también Buena Vista y en la actividad en esa comunidad de la jurisdicción de Pirané estuvieron la intendenta local Yéssica Palacios, otras autoridades de la localidad y también del equipo de la Subsecretaría de Economía Social.
Paola Casco, referente de Planificación y Promoción del Instituto PAIPPA, se refirió a la reunión que fue la segunda con los productores paipperos a quienes les ofrecieron una herramienta más para seguir trabajando y organizándolos. Esa herramienta consiste, en este caso, en asociarlos en cooperativas a quienes abastecen al plan Nutrir, al mismo tiempo que se escucharon las consultas de ellos sobre este tema durante el encuentro.
Casco precisó que en esa zona ya está una cooperativa, que tiene vigencia desde el año pasado, puesto que en Formosa se la promueve como herramienta de desarrollo sostenible y sustentable: “En definitiva, se trata de una herramienta que los va a ayudar” desde todo punto de vista, a la vez que también de esa manera estarán “dentro de un sistema organizado y con la tranquilidad de que puedan comercializar ya sea con el plan Nutrir, como en las ferias paipperas”.
Los que están trabajando directamente con el plan Nutrir son más de 56 productores, aunque hay más paipperos en la zona: “En sus inicios habían sido 15 a 16 productores, entonces, esto se va replicando, que es lo que se pretende, para lo cual se les brinda toda la información necesaria para que esto siga creciendo”.
Por su parte, la intendenta Palacios sostuvo que “como siempre en todas las decisiones que toma el gobernador Gildo Insfrán, a nosotros nos llena de felicidad porque lleva soluciones a nuestra comunidad, demostrando su compromiso con ella; en este caso con cada una de las colonias, donde residen familias paipperas, las que son tan tradicionales en nuestra jurisdicción, quienes trabajan muchísimo”.
La intendenta señaló además que “estas acciones apuntan a fortalecer la economía del lugar, así que estamos muy felices por esto, sobre todo, en un momento tan difícil a nivel nacional por causa de un presidente Javier Milei que toma medidas totalmente en contra del pueblo”.
“Esto lo hacemos siempre -agregó- porque el gobernador nos exige a todos los que defendemos este modelo formoseño que estemos cerca de la gente, entonces el trabajo hecho en Monte Lindo sigue los lineamientos de la gestión provincial. Antes también había visitado la zona el vicegobernador Eber Solís, trayendo soluciones también a ellos, y hoy comenzando el 2025 seguimos fortaleciendo ese trabajo”.
Asociación de productores
María Fernández, docente jubilada y presidenta de la Asociación de Pequeños Productores de Loma Monte Lindo, que también tiene a paipperos de comunidades vecinas nucleadas a ellas, señaló que la reunión fue muy positiva y dijo que “siempre estamos trabajando junto el Instituto PAIPPA, el Ministerio de la Producción y Ambiente y el plan Nutrir”.
“Este tipo de encuentros –afirmó- a nosotros nos fortalece, por eso, tenemos que replicar esto para que haya más productores organizados; como Asociación esto también nos impulsa a seguir trabajando en el tema de la producción que es la base de la economía y aparte del plan Nutrir tenemos nuestras ferias, o sea, que siempre estamos trabajando en equipo con el Municipio de Pirané, con el apoyo de la gestión del gobernador Insfrán”.