Siguen en Colonia Pastoril los controles de salud para niños en edad escolar
Recibí las noticias en tu email
Un nuevo operativo del programa provincial Libretas de Salud Escolar fue concretado en el JIN –Jardín de Infantes Nucleado 8 Burbujitas– de colonia Pastoril, ubicada en el Noreste provincial a 75 kilómetros de la capital.
Como se viene haciendo en todo el territorio, donde comenzó el ciclo lectivo con modalidad presencial y cumpliendo las medidas preventivas contra la covid-19, iniciaron también los controles de salud para los jardineritos.
Agudeza visual y auditiva, medición de peso y talla, tensión arterial, latidos y frecuencia cardíaca, revisión del estado bucodental, aplicación de vacunas, evaluaciones neuromotrices y otros chequeos pediátricos, físicos y clínicos establecidos, para cada edad, fueron algunos de los controles de salud realizados a los escolares.
Desde el servicio de vacunación explicaron que fueron aplicadas las vacunas que corresponden al ingreso escolar (5 y 6 años): poliomielitis –refuerzo IPV–, triple viral –segunda dosis– y triple bacteriana celular –segundo refuerzo–.
En los controles odontológicos hubo además consejos que contribuyen a mantener saludable la boca en general. “Extendimos certificados de bucodental y entregamos kits odontológicos con pastas y cepillos dentales”, precisaron los profesionales.
En tanto, hicieron hincapié en el paso a paso del correcto cepillado, insistieron en la visita periódica al odontólogo e instaron al consumo diario de alimentos sanos, especialmente frutas y verduras.
La directora del Centro de Salud, doctora María Rosa Rojo, explicó que los controles en la infancia sirven para detectar trastornos o enfermedades silenciosas “que si bien no presentan síntomas, se pueden pesquisar y ser tratadas a tiempo, por un lado para evitar que evolucionen y traigan mayores complicaciones y, por otro lado, para que se pueda hacer un tratamiento y curar”.
Como complemento de las atenciones, el equipo de salud brindó a los padres consejos sobre los cuidados para prevenir el coronavirus, y recomendaron ventilar los ambientes de la casa al menos una vez al día, usar alcohol en gel para higienizar las manos cuando no es posible lavarse con agua y jabón y evitar compartir cubiertos y otros objetos personales.