Subsidio al transporte: colectivos serán controlados por GPS y tendrán un monto fijo
Córdoba puso de relieve que, “para garantizar la oferta de servicios, las empresas concesionarias reanudarán los viajes al interior, cubriendo prácticamente todas las trazas, por eso también se subsidiará hasta un 40% del costo del litro de gasoil empleado en cada prestación realizada”.
Este jueves 23, se reunieron con el director de Transporte de la provincia, Pablo Córdoba, los representantes de las empresas Puerto Tirol y Nueva Godoy, concesionarias de los servicios de transporte público de pasajeros al interior provincial, con el fin de poner en marcha el nuevo esquema de subsidios que estableció el gobernador Gildo Insfrán mediante Decreto 126/21.
Los delegados de las empresas Nueva Godoy y Puerto Tirol, manifestaron su agradecimiento al gobernador por el apoyo brindado con la asistencia extraordinaria para los trabajadores de las empresas concesionarias de los servicios de transporte público provincial.
Córdoba explicó que en el decreto “se establecieron cuatro puntos muy importantes”, por un lado, la asistencia a los trabajadores, dándole continuidad al ATP provincial de $20.000 para cada uno de los trabajadores.
Además, un monto fijo por cada unidad en servicio cuya antigüedad no supere los 10 años, explicando que las que tengan hasta 6 años de trabajo, recibirán una suma fija de 200.000 pesos, cada una y las unidades de 6 a 10 años, 150.000 respectivamente.
A su vez, puso de relieve que, para garantizar la oferta de servicios, las empresas concesionarias reanudarán los viajes al interior, cubriendo prácticamente todas las trazas, por eso también se subsidiará hasta un 40% del costo del litro de gasoil empleado en cada prestación realizada.
Sobre esto, Córdoba aclaró que para llevar un control transparente, se localizará a los colectivos a través de consolas GPS y el resultado que arroja mensual de los kilómetros recorridos, se traducirá en determinado monto, estableciendo cupos hasta 0,35 litros por kilómetro para cada una de las empresas.
“Con esto lo que se busca es que justamente se cumplan los recorridos y la gente al interior cuente otra vez con los servicios normales”, estimó.
Asimismo, resaltó que otro de los puntos importantes que se contempla en este combo de beneficios, es un cupo para las personas con discapacidad, siendo cuatro butacas por cada unidad, para uso exclusivo y gratuito.
Reservas on-line
Recibí las noticias en tu email
Sobre esto, puso en valor el trabajo junto con el equipo de la UPSTI, encabezado por Lucas Vicente, con el que se desarrollará la implementación de un sistema online de reservas, para que los ciudadanos directamente desde su teléfono puedan hacer la reserva.
Indicó que “teniendo en cuenta los recorridos que se prestaban anteriormente, el dinero que representa el subsidio ronda los 10 millones mensuales”, dependiendo de los kilómetros que recorren durante el mes, ya que pueden sufrir variables, explicó.
Asistencia valorada
Guillermo Sosa, gerente de la empresa Puerto Tirol, expresó que esta gestión “felizmente se concretó en un momento muy delicado” y resaltó que “esta asistencia del Gobierno rescatará de una situación que, para nosotros, era irreversible”
Por eso consideró la importancia de este subsidio porque “trae alivios y soluciona problemas estructurales” y remarcó que la asistencia para mantener los ingresos del personal fue “excelente” y ahora lo anunciado “mucho más valorado” expresó categórico.