POLÍTICAS DE TRANSPORTE QUE LLEVA ADELANTE EL MUNICIPIO
Taller de conducción segura para choferes de emergencia
El crecimiento de la ciudad, el del parque automotor y el de sus vías de circulación acrecentó el riesgo para el desplazamiento, y es necesario un refuerzo en la formación y capacitación vial.
La Municipalidad de Formosa, a través de su Subsecretaría de Transporte y Emergencia, en coordinación con el Consejo Provincial de Seguridad Vial, desarrolló el taller de conducción segura dirigido a choferes de emergencia, prosiguiendo con los lineamientos del municipio en relación a este tipo de capacitaciones y políticas de transporte.
El crecimiento de la ciudad, el del parque automotor y el de sus vías de circulación acrecentó el riesgo para el desplazamiento, y es necesario un refuerzo en la formación y capacitación vial, ya que estos conductores asumen un rol fundamental en la tarea de salvar vidas, sin afectar la de los demás.
Estuvieron presentes en la apertura el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Mauricio Nadalich; el director de Tránsito, Orlando Ortiz; el director de Seguridad Vial de la provincia, Fernando Inchausti; vía zoom el director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Pablo Rojas; el asesor de Seguridad Vial de la Subsecretaría de Transporte y Emergencia, Iván Paulina; el director del SIPEC, Daniel Figueroa, entre otros.
En la ocasión, Iván Paulina, asesor de Seguridad Vial de la Subsecretaría de Transporte y Emergencia precisó que “la adquisición de estos conocimientos es de suma utilidad para aplicarlos en la ciudad antes situaciones de emergencia, razón por la cual nos acompañan especialistas de esta categoría para que el taller sea interactivo, y así aprovechar todo lo posible a estos investigadores en accidentología vial y prevención, en pos de un trabajo más seguro en nuestras calles”, dijo.
Por su parte, Fernando Inchausti indicó: “El gobernador Gildo Insfrán, siempre pone la mirada en esta temática, siendo que cuando hablamos de seguridad vial hablamos del cuidado de la vida de las personas que hacen uso de la vía pública. Quiero destacar esta acción articulada entre Nación, provincia y municipio, que es la que nos permite comprender que esto es una construcción colectiva, puesto que todos los actores tenemos responsabilidades compartidas que apuntan a proteger la vida”, remarcó.
Por último, Pablo Rojas, en comunicación remota aseguró: “Para nosotros es muy importante que haya un interés permanente en la capacitación referente a la seguridad vial, por lo que quiero agradecer por la presencia y el compromiso, tanto al Gobierno local como a las instituciones”, destacó. “Espero que puedan aprovechar esta jornada, recordar siempre que la Agencia Nacional de Seguridad Vial es una puerta abierta, y adelantar que la capacitación tendrá resultados positivos en el corto plazo”, dijo para terminar.