Tarjeta Alimentar: ayer comenzaron a percibir haberes nuevos beneficiarios
Ayer se acreditó el monto de la tarjeta Alimentar a quienes no tienen la tarjeta física, pero cobran la asignación universal por hijo (AUH), lo informó el ministro de la Comunidad, Aníbal Gómez, quien precisó además cómo percibirán esta asistencia las personas que se agregaron con la reciente ampliación de esta cobertura, debido a la segunda ola de coronavirus.
En este contexto, recordó que tienen derecho al beneficio las madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.
“Hoy se da inicio a un nuevo cronograma de pagos de la tarjeta Alimentar, se incorporaron nuevos titulares al programa y hay diferentes modalidades para cada situación. Aquellas personas con hijos de cero a seis años (incluidas las embarazadas) que se incorporaron al programa por actualización del padrón y aún no tienen su tarjeta plástica, se deposita en sus cuentas de AUH, según el calendario de Anses”, explicó el funcionario.
De esta manera, los DNI finalizados en 0 y 1, lo recibían este 27 de mayo, los documentos terminados en 2 y 3 el viernes 28, los DNI con terminación 4 y 5 el lunes 31 de mayo; continúan los 6 y 7 el martes 1 de junio, terminando con los documentos 8 y 9 el miércoles 2 de junio.
Recibí las noticias en tu email
Ampliación del plan
“Quienes se incorporan a partir de la ampliación del plan, es decir, con hijos de siete a 14 años, cobrarán por la cuenta de Anses en la que cobran la AUH a partir del 28 de mayo”, comentó Gómez.
Las fechas de cobro son las siguientes: terminación 2 y 3 el 28 de mayo, 4 y 5 el 31 de mayo, DNI terminados en 6 y 7 el martes 1 de junio, 8 y 9 el 2 de junio y finalmente los documentos 0 y 1 el 3 de junio.
Tarjeta física
En cuanto a quienes tienen la tarjeta en forma física y ahora fueron alcanzados por la ampliación, “la acreditación de la suma habitual a estos titulares se realizó el pasado 21 de mayo en su tarjeta y la suma complementaria se acreditará el 28 de mayo, también, en la tarjeta”, indicó el ministro.
“Por ejemplo, si una familia tiene 1 hijo de 5 años y otro de 8, recibía 6.000 pesos mensuales y ahora deberá recibir 9.000, tuvo una acreditación el 21 por 6.000 y tendrá otra el 28 de mayo por los 3.000 restantes”, detalló.
Finalmente, se refirió de las familias que perciben pensiones no contributivas por siete hijos o más, de hasta 14 años, que fueron incorporados al plan, cobrarán, en principio, a través de la cuenta en la que se les deposita la pensión, en fechas que se informarán oportunamente.