ESTÁN DIRIGIDOS A ESTUDIANTES DE 4.o, 5.o Y 6.o GRADO
Terminó la entrega de cuadernos de Ciencias Sociales para el segundo ciclo de la Primaria
El Gobierno de la provincia de Formosa ha entregado de manera individual y gratuita más de 36000 ejemplares a todos los niños del territorio provincial.
Finalizó la entrega de los cuadernos de Ciencias Sociales Formosa para el segundo ciclo (4.o, 5.o y 6.o grado) de la Educación Primaria, en una actividad que contó con la presencia del director de ese Nivel, profesor Juan Meza. Además, la delegada zonal de Formosa, la profesora Mirta Medina; el jefe del Departamento de Educación Pública de Gestión Privada, licenciado Javier Gallardo; el director de Seguridad Vial, el ingeniero Fernando Inchausti; el rector del Instituto Pedagógico Provincial (IPP) Justicia Social, el profesor Sergio Torres; y junto a los equipos directivos y técnicos de las instituciones educativas.
De ese modo, el Gobierno de la provincia de Formosa ha entregado de manera individual y gratuita más de 36000 ejemplares a todos los niños del territorio provincial, poniendo nuevamente de manifiesto la centralidad de la educación en el modelo formoseño.
Con el objetivo de resaltar la importancia de difundir, promover e incentivar la enseñanza de los contenidos de Formosa, inculcando el compromiso con la realidad formoseña en todos los ámbitos de la comunidad educativa, es que desde el 4 de septiembre hasta el día de la fecha las 19 delegaciones zonales del Ministerio de Cultura y Educación, a través del coordinador de Delegados Zonales, profesor Gerardo Martínez; los delegados zonales y los directivos recibieron esta propuesta bibliográfica realizada por autores formoseños.
Los cuadernos recibidos por los directores de las delegaciones zonales: Belgrano, Bermejo, Clorinda, Güemes, El Colorado, Formosa, Laishí, Las Lomitas, Matacos, María Cristina, Patiño, Pilagá, Pilcomayo, Pirané, Ramón Lista, Río Muerto, San Martín Dos, Villa Dos Trece y Villafañe demuestran que la educación formoseña centra su propuesta desde una perspectiva de justicia social, con equidad e igualdad de oportunidades, comprometidos con la identidad provincial y respetuosa de la realidad multiétnica y pluricultural.