Si no se avizora una solución, cumplido el plazo de la conciliación se retomará la medida
Transporte: se levantó el paro previsto al acatar la UTA la conciliación obligatoria
En Formosa, mañana la empresa Crucero del Sur Agrupación debe pagar sueldos, más la mitad del aguinaldo y un bono de 18.000 pesos.
Recibí las noticias en tu email
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Formosa levantó la medida de fuerza que estaba dispuesta para anoche desde las 22 horas, al acatar una conciliación obligatoria nacional.
En Formosa, mañana la empresa Crucero del Sur Agrupación César Aguirre debe pagar sueldos, más la mitad del aguinaldo y un bono de 18.000 pesos.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y desde el gremio decidieron acatar la medida, no obstante se advirtió que si en el transcurso de las horas no se avizora una solución, cumplido el plazo de la conciliación, se retomará la medida y se recurrirá al paro.
Con la firma de Roberto Fernández, titular de la Unión de Tranviarios Automotores (UTA) a nivel nacional, el gremio confirmó que se levantó la medida de fuerza en todo el país en reclamo salarial.
“El salario no se negocia”, indicaron en el comunicado donde se informó la decisión de acatar la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación.
“Una vez más –señalaron- las provincias se encontraron ausentes en la negociación salarial de los trabajadores del interior, pese a haber asumido con el Estado nacional la responsabilidad del transporte, en el denominado Pacto Fiscal. Por ello, ratificando el pedido salarial efectuado, informamos que de no conseguir la firma del acuerdo salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, una vez concluido el periodo de paz social, retomaremos las medidas de acción sindical, con más fuerza que nunca”.
La situación en Formosa
Si bien el reclamo es por una cuestión salarial, desde la UTA Formosa estaba previsto acatar la medida de fuerza, pero el otro gremio que también tiene trabajadores en la empresa Crucero del Sur –la UCRA- había señalado que no se iba a plegar a la medida de fuerza.
También, desde el Municipio, el subsecretario de Transporte y Emergencia, José Olmedo, había dicho que se garantizaba el servicio.
Crucero del Sur invoca no conseguir gasoil y no tener fondos para comprarlo con lo cual no garantiza una prestación de servicios normal para los vecinos de la ciudad.