Hubo una gran participación de docentes
Triunfó la lista Azul N.º 2 en las elecciones del Centro de Docentes Universitarios Formoseños
La lista Azul N.º 2 llevaba como candidato a secretario general al profesor Fernando Gauto y fue elegida de forma mayoritaria por los docentes universitarios, ya que 65% del padrón votó por esa propuesta.
Recibí las noticias en tu email
En el campus universitario de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se llevó a cabo el lunes la elección del gremio Centro de Docentes Universitarios Formoseños (CEDUF) para renovar la comisión directiva, la de revisión de cuentas y también para delegados nacionales ante la Federación de Docentes de la Universidades (FEDUN).
Hubo dos mesas habilitadas para el acto eleccionario: la mesa 1 estuvo ubicada en la Facultad de Humanidades, donde votaron los afiliados de esa unidad académica y de la Facultad de Ciencias de la Salud. En tanto, la mesa 2 estuvo ubicada en la Facultad de Administración, Economía y Negocios. Allí votaron los afiliados de esa unidad académica y de la Facultad de Recursos Naturales.
Hubo una gran participación de docentes que fueron a votar, resultando ganadora la lista Azul N.º 2 que llevaba como candidato a secretario general al profesor Fernando Gauto. Dicha opción fue elegida de forma mayoritaria por los docentes universitarios, ya que 65% del padrón votó por esa propuesta.
El flamante secretario general electo afirmó que “se vivió una fiesta, una jornada democrática donde hubo una amplia concurrencia. Los profesores ya desde temprano se acercaron a participar; hay que remarcar el gran número de docentes que concurrieron a las mesas y eso queda traducido en los resultados de las elecciones”.
“Tuvimos el respaldo y el acompañamiento –agregó- y eso demuestra que venimos haciendo las cosas muy bien, pero también a partir de este momento nos da la responsabilidad de seguir trabajando y redoblando los esfuerzos en pos de la defensa de los derechos docentes, de consolidar definitivamente el gremio, de hacerlo crecer y continuar atendiendo cada una de las demandas que van surgiendo”.
Por su parte, Ariel Delgado, secretario adjunto elegido, señaló que “las elecciones se llevaron a cabo con total normalidad, bajo un clima tranquilo, sin ningún sobresalto; fue muy importante la jornada que se vivió porque luego de dos años de pandemia, donde ya los mandatos estaban vencidos, se volvió a recuperar la autonomía del gremio, su funcionamiento, al llevar adelante las elecciones, además todo en un marco democrático y participativo”.
Asimismo, consideró que “es un desafío importante el que nos espera, pero estamos convencidos de que tenemos las condiciones para hacerlo”.
Autoridades
Con el triunfo de la lista Azul, la comisión directiva de CEDUF queda integrada por: secretario general Fernando Gauto, secretario adjunto Ariel Delgado, secretaria gremial Celia Sotelo, secretario de Asuntos Académicos y Formación Académica Marcelo Escajadilla, secretario de Finanzas Marcelo Martínez, secretario de Prensa y Comunicación Jorge Parra, secretaria de Acción Social y Turismo Julieta Bigatti, secretaria de Cooperación y Relaciones Institucionales Mirian Isolina Graells, vocales titulares Griselda Correa y Patricia Ramírez y vocales suplentes Carlos Javier Sanabria y Ariel Speit.
En la comisión revisora de cuentas estarán los titulares Ángela Lucía Gómez Balbuena, Martha Bongiorni y Mabel Rossana Escofe, mientras que como suplentes: Roberto Carlos Balbuena y Natalia Verónica Taboada.
Finalmente, como delegados de la FEDUN los titulares son Rafael Olmedo, Martín Pablo Galarza y Lorena Delgadillo, en tanto que los suplentes Elisa Marina Lagranja, Carlos Aníbal Martínez y Ramón Velázquez.
Rafael Olmedo, delegado nacional
En las elecciones del CEDUF Rafael Olmedo fue elegido delegado nacional del gremio ante la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y por tal motivo agradeció el apoyo y la gran participación por parte de los docentes que acudieron a votar desde tempranas horas de la mañana y que significó el triunfo de la lista Azul con el 65% de los votos.
“El crecimiento que tiene hace un tiempo este gremio de base que es el CEDUF es vertiginoso –indicó- tenemos muchos afiliados nuevos y la tarea que realizan los que representan a la agremiación es cotidiana como de aquellos que formamos parte de la FEDUN. La Federación participa en todos los encuentros paritarios a nivel nacional, peleando los incrementos salariales y los beneficios que se logran para el sector docente”.
Olmedo señaló además que “este es un gremio que defiende los intereses de los docentes, por ello nuestras puertas están abiertas para todos ellos; les pedimos que quienes todavía no lo hicieron que se acerquen y se afilien, porque queremos darles la seguridad de que CEDUF va a trabajar diariamente por su bienestar, sabemos que la situación económica del país es bastante difícil, así que son importantes todos aquellos logros, las políticas y las organizaciones que beneficien al sector docente”.