Se avanza también en el estabilizado granular de la Ruta Provincial 4, tramo Buena Vista – Primera Punta
Vialidad Provincial concluyó las obras del reservorio de agua dulce en Buena Vista
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/09_15.jpeg)
La obra tiene una ubicación fundamental porque la construcción del reservorio se dio a escasos 80 metros del riacho El Porteño, lo que va a permitir recargar con agua dulce al reservorio, que tiene una capacidad superior a los 500.000 metros cúbicos.
El ingeniero Javier Caffa, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se refirió a las obras finalizadas en Buena Vista, específicamente el reservorio de agua cruda, crucial para la localidad y sus colonias.
“Durante estos días –dijo- estuvimos recorriendo la zona Norte de la provincia donde tenemos varias obras en ejecución y algunas ya han finalizado”.
En este sentido, nombró el caso del reservorio de agua cruda para la planta potabilizadora de Buena Vista, “una obra muy importante y necesaria, no solo para la localidad, sino también para todas las colonias vecinas”.
Subrayó que la obra tiene una ubicación fundamental porque la construcción del reservorio se dio a escasos 80 metros del riacho El Porteño, lo que va a permitir recargar con agua dulce al reservorio, que tiene una capacidad superior a los 500.000 metros cúbicos.
Caffa comentó que “se aprovechó una zona que tiene un suelo apto, que permite almacenar el agua en suelo arcilloso, y está cerca de la localidad”, añadiendo que “esa recarga se va a hacer con las aguas del riacho y en períodos de lluvia”, destacando que “tiene también un sistema de cosecha de agua que va a permitir captar el líquido por un anillo perimetral”.
Asimismo, valoró que “en Formosa vivimos una realidad totalmente diferente a la que se vive en el resto de la República”, recordando que “no solo acá sino también en todas las provincias han paralizado todas las obras que tenían financiamiento nacional”.
En este punto, precisó que en Formosa teníamos más de 50 obras importantes con financiamiento de Nación, en la parte vial teníamos más de 8 contratos de pavimentación, como por ejemplo en distintos tramos de la autovía en la ruta nacional 11, la pavimentación de la ruta provincial 8, 6, 23 y la 6, pero han quedado totalmente paralizadas, desfinanciadas, y no solo eso sino que también el Gobierno nacional adeuda a las contratistas el pago del certificado de obras ya ejecutadas; a contramano de eso, acá en la provincia no nos detenemos, ya que se continúa con distintos frentes de obras e infraestructuras viales, educativas, centros de salud, hospitales y más”.
“Es justamente una política totalmente diferente a la que lleva en marcha el Gobierno nacional”, agregó y mencionó que “aparte de cumplir con todas las obligaciones que tiene el estado como la salud, educación, seguridad y pago de los sueldos, el Gobierno de Formosa se administra de tal forma de que se dispongan recursos para continuar ejecutando obras públicas; de este modo se van a seguir ejecutando e inaugurando obras, porque hay una planificación, que es una característica que tiene el modelo formoseño”.