INTERIOR
Vialidad Provincial inició obras claves en el Río Pilcomayo
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/1_23.jpg)
El Gobierno de Formosa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), puso en marcha las obras de infraestructura hídrica correspondientes al ciclo 2025-2026 en el Río Pilcomayo. Estos trabajos, iniciados en la época de aguas bajas, buscan mitigar futuros desbordes y optimizar el escurrimiento fluvial en el territorio provincial.
Recibí las noticias en tu email
Cristian Peter, a cargo de la Jefatura Técnica de la DPV, detalló a la que las tareas están enfocadas en el "refuerzo y prolongación de terraplenes de mitigación" y el "acondicionamiento del escurrimiento superficial", es decir, las correderas fluviales del río.
La zona de mayor despliegue de maquinaria y personal se concentra en el noroeste del Departamento Bermejo, específicamente entre las localidades de Río Muerto y Guadalcázar. Además, la planificación abarca en la zona de La Esperanza, en el Departamento Ramón Lista y el área de Pescado Negro. A su vez, sectores ubicados aguas abajo de Guadalcázar, como Bajo Hondo, Las Banderitas y Alto Alegre. Con intervenciones en la Ruta Provincial 28, incluyendo el acceso al paraje La Diosa y el terraplén sur del sistema hidrovial que alimenta al Bañado La Estrella.
El ingeniero Peter destacó que el ciclo hídrico comenzó con caudales de aguas medias que han permitido una recarga constante del sistema. Incluso, ha ingresado más agua que en ciclos anteriores, lo cual fue valorado como "beneficioso para superar los años de sequía extrema".
A pesar de que las condiciones de humedad en el terreno han dificultado el ingreso de maquinaria, el responsable de la DPV aseguró que el sistema, en general, está operando de manera correcta. Un éxito notorio es la obra hidrovial de la Ruta Provincial 28, la cual permite el aprovechamiento continuo del agua del Bañado La Estrella, garantizando que el ingreso a los canales derivadores (El Porteño y Monte Lindo) no se haya secado, manteniendo el suministro hasta Pirané.