Emitió un decreto que revoca las facultades delegadas a la actual secretaria administrativa
Villarruel reasume poderes en el Senado en medio de las tensiones con la Casa Rosada
Mediante un decreto, la vicepresidente eliminó la delegación de facultades a la Secretaría Administrativa. En febrero se deben votar las nuevas autoridades y se abre la disputa con el Gobierno por el control de la Cámara Alta.
Recibí las noticias en tu email
La Secretaría Administrativa del Senado de la Nación, un área estratégica encargada de manejar el presupuesto y las contrataciones de la Cámara Alta, quedó en el centro de una controversia política. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, emitió un decreto que revoca las facultades delegadas a la actual secretaria administrativa, María Laura Izzo, una medida que podría marcar el inicio de su salida del cargo. Este movimiento ocurre en un contexto de tensiones crecientes entre el oficialismo y el sector político liderado por Villarruel.
El decreto, firmado por la titular del Senado, consta de tres artículos y deja sin efecto las delegaciones otorgadas previamente a Izzo mediante decretos de 2016 y 2019, firmados por las entonces presidentas d la Cámara alta, Gabriela Michetti y Cristina Fernández de Kirchner, respectivamente.
Aunque desde el entorno de la Vicepresidente de la Nación se calificó esta decisión como “una cuestión meramente administrativa”, fuentes del Senado interpretan que se trata de un paso hacia la remoción de Izzo.
“Evidentemente, ya no cuenta con la confianza de Villarruel”, señaló alguien que conoce a la perfección los movimientos internos de la Cámara Alta.
La medida no es menor, ya que la Secretaría Administrativa tiene bajo su responsabilidad la gestión del presupuesto del Senado, incluyendo los fondos destinados a las dietas de los senadores, así como la Dirección General de Recursos Humanos, que supervisa todas las contrataciones en la Cámara. Este último departamento está encabezado por Gonzalo Izurieta, un colaborador cercano a Villarruel.
La decisión también se enmarca en las negociaciones que ya comenzaron de cara a la sesión preparatoria del 24 de febrero, en la que se definirán las autoridades políticas y administrativas del Senado.
El puesto de Izzo es votado por los senadores, al igual que la presidencia provisional, y el resto de las secretarías administrativas, por lo que son los bloques quienes proponen a los que vayan a ocupar ese cargo. Aunque las luces estarán puestas en el rol del libertario Bartolomé Abdala, senador que se hizo famoso por reconocer la cantidad de asesores que posee y que la gran mayoría están en su provincia San Luis trabajando en su campaña, y en quiénes ocupen los cargos administrativos fundamentales.
En ese contexto, se espera que la Casa Rosada impulse un candidato propio para ocupar el cargo que actualmente desempeña Izzo, lo que podría intensificar la disputa y daría cuenta de una virtual intervención de la Cámara Alta, el reducto que hoy maneja la Vicepresidenta de la Nación.
La decisión no pasó desapercibida en los pasillos del Senado, donde se percibe un “asedio” hacia Villarruel por parte del sector político liderado por el presidente de la Nación. “Es evidente que tanto el mileismo como el villaruelismo están en una disputa abierta por los cargos administrativos, buscando colocar personas de confianza en posiciones clave”, se escucha decir.
Antes de asumir su actual rol en el Senado, Izzo trabajó en el Ministerio de Seguridad durante la gestión de Alberto Fernández, etapa en la que ocupó el cargo de directora de Prevención de la Corrupción y Ejecución de Pruebas de Integridad.
En el resto de los bloques siguen con atención los sucesos. Según especulan, la continuidad de Izzo a partir del nuevo año parlamentario ya está descartada. Y es un puesto que genera interés no sólo en la Casa Rosada sino también entre los radicales y el peronismo. A nadie se le escapa que conocer y manejar los fondos del Senado es una ventaja.
El desenlace de esta situación será observado de cerca, ya que podría marcar un cambio significativo en la estructura de poder dentro del Senado y en la relación entre Villarruel y la Casa Rosada. Por ahora, la revocación de las facultades de Izzo es vista como un movimiento estratégico.
Benegas Lynch se sumó a las
críticas contra la Vicepresidenta
En medio de los cortocircuitos entre Javier Milei y Victoria Villarruel, el diputado nacional Alberto “Bertie” Benegas Lynch, del núcleo duro de La Libertad Avanza, se sumó a las críticas contra la vicepresidenta.
A través de su cuenta en la red social X, el legislador resaltó que quienes ocupan cargos electivos no deben “desconectarse de la realidad”, y le enrostró a la titular del Senado que está en ese lugar “sólo por la tracción electoral” de Milei.
Benegas Lynch reposteó declaraciones suyas que fueron publicadas por el usuario Potus Amarillo. Allí expresó: “Todos los que tenemos cargos electivos no debemos desconectar de la realidad y saber que estamos en funciones sólo por la tracción electoral de Javier Milei”.
“Es común que gente que rodea esos cargos pretenden promover delirios electorales de sus jefes solo para ir por detrás y a la pesca de cargos y un impulso mezquino de sus posiciones”, continuó.
“No me entra en la cabeza el proceder de quienes se distancian de nuestro curso sabiendo a qué vinimos y a dónde vamos. Me cuesta entenderlo no sólo por un tema de falta de integridad y agradecimiento, sino que ni siquiera demuestran tener inteligencia los que buscan proyectarse en la política”, remató el diputado.
Diferenció a Villarruel del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, respecto a las dietas de los legisladores: “Martín Menem tuvo la hidalgía de poner el pecho por todos los diputados chantas que en privado lloraban y algunos amenazaban con no ir a laburar. Le sugerí hacer una sesión en el recinto para tratar el tema, someterlo a votación y exponer a cada uno”. Y agregó: “Martín prefirió tragarse el sapo y él asumir el costo político del asunto para garantizar el funcionamiento de la Cámara. No es un detalle menor destacar que Martín sortea su dieta. Clear enough?”.
En el arranque del año, con la polémica por las dietas de los senadores, que ahora permanecerán congeladas hasta fines de marzo, las críticas del ala dura de LLA crecieron contra Villarruel, quien en sus redes se quejó de que en breve cobrará “dos chirolas” de sueldo. Eso le valió la respuesta del propio Milei: “Ella me planteó que quería ganar más dinero y yo dije que no porque había que acompañar el esfuerzo de los argentinos”. Y consideró a la frase de la vice “muy desafortunada y de no entender cuál es la realidad de los argentinos y el esfuerzo que hicieron; pero bueno, la casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos”.