Villavicencio: “Me siento muy feliz por representar a mi país”
El judoka formoseño Galo Villavicencio representará a la Argentina en los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario 2022 y en el Campeonato Panamericano de Judo en Lima, donde ya fue campeón en el 2017. El oriundo de Pirané de 16 años dejó sus sensaciones en exclusiva con FORMOSA Diario de Todos.
Galo Villavicencio fue elegido para integrar el seleccionado argentino que competirá en el Campeonato Panamericano de Judo y en los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario 2022.
En entrevista con FORMOSA Diario de Todos, el judoka oriundo Pirané expresó: “Me siento muy feliz por haber quedado adentro del equipo, muy feliz por representar a mi país una vez más en un torneo tan importante como es este. Me siento muy cómodo con el equipo que se formó y voy a darlo todo para dejar a la bandera de argentina en lo más alto del podio”.
Enero y febrero fueron meses decisivos para la selección de Galo, aunque el proceso fue aún más largo y reunió a los mejores de la disciplina en diferentes campos de entrenamiento. “Para mí fue muy importante poder entrenar con los mejores técnicos y judokas del país, además de los últimos dos campos de entrenamiento que se hicieron en el Cenard hubo más anteriormente en los que iban nominando y seleccionando (achicando el grupo) para este proyecto tan grande que lleva años de preparación. Cada convocatoria era una emoción tremenda porque significaba que había quedado entre un grupo un poco más reducido que el anterior”, describió Villavicencio.
Al enterarse de que formará parte de la delegación argentina que competirá en los Juegos Suramericanos de la Juventud, Galo admitió sentirse “muy contento porque todo esto lleva un trabajo muy grande y, saber que todo ese trabajo da sus frutos, me pone muy feliz”.
“Espero dar mi mayor potencial, me imagino una competencia muy dura, así como nosotros, los otros chicos también se estuvieron preparando durante mucho tiempo así que va a ser una competencia con mucho nivel. Mi objetivo es prepararme lo más que pueda, dejar a mi país bien representado y enorgullecer a las personas que me quieren y siempre me están apoyando”, dijo el piranense sobre sus objetivos en los Juegos que se desarrollarán en Rosario del 28 de abril al 8 de mayo y que tendrá actividad de judo el 3 y 4 de mayo.
“Voy a seguir mis entrenamientos como los venía haciendo pero subiendo un poco la intensidad, entrenamiento físico y judo”, proyectó Galo, que antes de los Juegos en Rosario tendrá el Campeonato Panamericano, a disputarse en Lima del 9 al 17 de abril (9 al 11 para menores). Además, del 21 al 24 de abril disputará el Campeonato Nacional en Carlos Paz, Córdoba, certamen que lo tuvo como campeón en la edición 2021.
Galo es un gran representante del judo formoseño y argentino a nivel internacional, en el 2017 obtuvo el primer puesto del Campeonato Panamericano y Sudamericano realizado en Lima, Perú, en la categoría sub 13 (división 29 kilos), por lo que la capital peruana le trae buenos recuerdos. En el 2018 fue subcampeón sudamericano en la categoría sub 15 (división 36 kilos) en Guayaquil, Ecuador. Además de ser campeón panamericano, Villavicencio fue campeón nacional desde pequeño en diferentes categorías de la Confederación Argentina de Judoy como ya se mencionó su más reciente conquista fue en el Campeonato Nacional 2021 como Cadete (50 kilos) en Carlos Paz.
Con respecto a los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario, el equipo argentino está integrado por tres mujeres y cuatro varones, estará a cargo del Técnico Nacional Sebastián Alquati y los entrenadores Gastón Sanzeri en Masculino y Oritia González en femenino. En Femenino: Guadalupe Rojas en 44 kilos (Catamarca), Valentina Álamo en 52 kilos (Córdoba) y Martina Szarapo en 63 kilos (Tierra del Fuego). Masculino: Galo Villavicencio en 55 kilos (Formosa), Esteban Barrionuevo en 66 kilos (Córdoba), Federico Pérez en 81 kilos (Santa Fe) y Francisco González en 100 kilos (Tucumán).