FORMOSA
A menos de un mes de su promulgación, se registró cinco casos de licencia por violencia de género
“Hay personal que ha pedido y al cual se le ha otorgado la licencia por violencia de género”, indicó la secretaria de la Mujer, Angélica García.
Recibí las noticias en tu email
La funcionaria recordó que la Ley Provincial N°1725 establece estos días de licencias y, en referencia, explicó cómo actúa dicho organismo ante la solicitud de la misma.
“Cuando la víctima se presenta, lo primero que hacemos es contenerla, acompañarla y realizar el seguimiento del caso”, explicó y remarcó que esto es de suma relevancia porque “la ley establece cinco días para que ellas hagan y presenten la denuncia”.
“Una vez que lo hace, de manera paralela se sigue con el procedimiento posterior que consiste en contener y fortalecer a la denunciante”, detalló.
Además, recordó que “la persona que está atravesando esta situación de violencia tiene que comunicar a su jefe inmediato superior de que va a usufructuar la Ley 1725”.
De todos modos, señaló que en principio la licencia es de 15 días, pero “si el o la profesional considera que todavía no está en condiciones de retomar, se le estipulan más días”.
Se recuerda que, el pasado 31 de marzo, el gobernador Gildo Insfrán firmó el Decreto N° 59/23 por el cual se promulgó la Ley N° 1.725 que establece la "Licencia por Violencia de Género" para las trabajadoras de los tres Poderes del Estado, entes autárquicos, descentralizados y organismos de la Constitución Provincial.