Cerca de 150 profesionales afectados
Amplio operativo de salud en el extremo oeste provincial
Este martes 17, el operativo de salud integral organizado por el Gobierno de Formosa y ejecutado a través del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) llegó al extremo oeste provincial.
Recibí las noticias en tu email
Con la presencia de unos 150 profesionales de la salud que se encuentran afectados a esta actividad, los residentes de María Cristina, El Chorro, Lote 8 y Santa Teresa recibieron las diferentes atenciones sanitarias que incluyen servicios de mamografía, radiografía, odontología, psicología, medicina general, ginecología, neumonología, reumatología, traumatología, urología, pediatría, tocoginecología, obstetricia, vacunación, enfermería y SIPEC.
También, se brindaron análisis clínicos, ecografías ginecológicas y abdominales, rayos x, servicio de farmacia con stock de medicamentos importantes, oftalmología con entrega de anteojos, laboratorios y la presencia del Programa de Tuberculosis y de la Junta Evaluadora de Discapacidad.
Sobre ello, el titular de la cartera sanitaria provincial, el doctor Aníbal Gómez, quien precisó que “para este operativo se movilizó a un total de 134 profesionales de diferentes nosocomios de la ciudad capital, más otros del Hospital de Ingeniero Juárez, que es el efector de la zona”.
Si bien aclaró que el gobernador Gildo Insfrán no pudo acompañarlos, pero que, a través de él, hacía llegar un cordial saludo a todos, señaló que el primer mandatario “siempre está presente a través de estas acciones y atenciones que el Estado provincial constantemente está brindando”.
Y agregó que el pedido de su parte fue concreto: “llevar a esta zona lo mejor que hay y por eso tenemos profesionales de los Hospitales Central, Evita, la Madre y el Niño y Alta Complejidad”.
Cabe marcar que también se cuenta con los camiones sanitarios equipados para estudios específicos, como mamografías, ya que la finalidad “es resolver las atenciones requeridas y, a su vez, detectar algunos casos que necesiten ser tratados con una mayor complejidad”.
En esta línea, el ministro Gómez aprovechó para anunciar que “la última orden que dio el Gobernador es que el Hospital de Ingeniero Juárez cuente con un equipo de endoscopía, el cual se suma al de tomografía computada y arco en C”.
“Vamos a seguir trabajando todos juntos, sabemos que siempre hacen falta cosas, pero nosotros estamos en contacto permanente con los doctores de la zona, trabajando para continuar mejorando”, cerró.
Importante jornada
Por otra parte, el director del nosocomio de salud de Ingeniero Juárez, el doctor José Fernández, acentuó que “se trata de una jornada importante”, subrayando que “no hay nada mejor que cerrar el año de esta manera, con un gran operativo médico con todas las prestaciones”.
“Todo esto es gracias a la decisión y a la voluntad política del gobernador Insfrán, que dice que la salud es una cuestión de Estado, demostrando de esta manera que realmente es así”, afirmó.
Del mismo modo, resaltó que estos servicios puedan darse a través de los nosocomios de Capital y del hospital de Ingeniero Juárez, agradeciendo al mismo tiempo “al Ministerio de Desarrollo Humano por siempre escucharnos y darnos respuestas positivas”.
Y reafirmó que “siempre vamos a estar presentes como Gobierno justicialista, con verdadera justicia social e igualdad de oportunidades para cada uno de los que habiten en esta tierra y para todos los formoseños, vivan donde vivan”.
Vale recordar que este miércoles 18, este operativo de salud será replicado en El Divisadero, El Potrillo, El Quebracho y San Martín, mientras que el jueves 19 finalizará en La Rinconada, Pozo de Maza y Vaca Perdida.