SOCIEDAD
Ante el repunte de casos de Covid-19, insisten en la vacunación
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/1_89.jpg)
Las autoridades sanitarias de la provincia de Formosa informaron un aumento en los casos positivos de Covid-19, según el último parte epidemiológico del Ministerio de Desarrollo Humano. Frente a este nuevo contexto, se ha reiterado la necesidad "fundamental" de reforzar las medidas de prevención.
Recibí las noticias en tu email
La directora de Epidemiología y Medicina Tropical, Claudia Rodríguez, resaltó que la estrategia para contener el virus debe ser doble: mantener los refuerzos de las vacunas al día y seguir aplicando los cuidados de higiene y distanciamiento.
Uno de los puntos más importantes que se destacó es la relevancia de la inmunización, dado que las vacunas contra el Covid-19 han hecho posible "el control de la pandemia". Aunque no impiden la transmisión del virus, son esenciales porque evitan "los cuadros graves de la enfermedad", reduciendo así las complicaciones, las internaciones y los fallecimientos.
Rodríguez precisó el esquema de refuerzos vigente:
-Población General (Menores de 50 años sin enfermedades de base): Deben recibir un solo refuerzo por año.
-Grupos de Mayor Riesgo: Las personas de 50 años cumplidos en adelante deben vacunarse dos veces al año, aplicando un refuerzo cada seis meses.
-Mismo Esquema Bianual (Dos refuerzos por año): También deben seguir esta pauta:
-Personas con comorbilidades diagnosticadas.
-Pacientes inmunocomprometidos de cualquier edad.
-Embarazadas.
-Personal de salud.
-Personal considerado estratégico.
Cabe recordar que las vacunas contra el Covid-19 pueden ser aplicadas a partir de los seis meses de vida.
Entre los cuidados esenciales a mantener se encuentran:
-Higiene de Manos: Lavarse frecuentemente con agua y jabón o usar alcohol en gel.
-Distanciamiento y Espacios: Evitar permanecer en lugares cerrados y con aglomeración de personas.
-Uso de Barbijo: Utilizar mascarilla si es necesario estar en sitios cerrados o concurridos, o al conservar distancia con personas que presenten síntomas respiratorios.
-Ventilación: Mantener los ambientes ventilados, preferentemente de forma cruzada.
--Etiqueta Respiratoria: Toser y estornudar cubriéndose la boca y la nariz con el pliegue interno del codo.
No Compartir Utensilios: Se desaconseja compartir elementos personales como vasos, botellas, mate o tereré.