SOCIEDAD
Capacitan gratis a emprendedores en manipulación segura de alimentos
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis, inicio este miércoles la 45° edición del curso de manipulación segura de alimentos, en articulación con la Agencia de Desarrollo Empresarial.
Recibí las noticias en tu email
La actividad gratuita tuvo lugar en el Galpón G del Paseo Costanero y tiene como objetivo la obtención del carnet oficial de manipulador de alimentos, documento con habilitación para todo el país.
“Va dirigida a todos los emprendedores que integran la Agencia, además de un público en general, ya que hay alumnos de algunas escuelas, de colegios que tengan orientación gastronómica. Y el objetivo de esta capacitación es una vez que finalice la jornada de hoy, mañana y se apruebe el examen, puedan obtener su carnet nacional de manipulador de alimentos, que es un documento de trabajo con el que tienen que contar las personas que integran algún tipo de, alguna de las cadenas, alguno de los eslabones de la cadena agroalimentaria” comentó el director de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis, José González.
“Esto es totalmente gratis. El Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa lo viene desarrollando de esta manera, con capacitadores certificados por el Instituto Nacional de Alimentos y el objetivo es que la mayor cantidad de personas puedan adquirir este documento, que sea lo más extensivo posible” dijo.
Por su parte el presidente de ADE, Jorge Antueno refirió que la capacitación es a pedido de las cámaras empresariales, tras un relevamiento que efectuó la Agencia. “Tiene que ver con la formación del emprendedor, la formación del empresario, con la comunidad productiva y con la comunidad comercial en la provincia de Formosa” expresó.
Remarcó que esto es importante en un contexto nacional que refleja noticias incómodas y negativas para el sector comercial e industrial. “En contrapartida, desde la Agencia seguimos formando emprendedores” indicó.
Agregó además que la Provincia trabaja en forma sostenida en cuidar el empleo, “en cuidar a nuestros emprendedores y empresarios”.