SOCIEDAD
Concejales instan al uso responsable del agua y a evitar quema de campos y pastizales
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2024/09/1_31.jpeg)
Al conmemorarse este viernes el “Día Nacional de la Conciencia Ambiental”, el bloque de concejales justicialistas de la ciudad de Formosa emitió un comunicado instando al uso responsable del agua dulce y evitarlas quemas de campos y pastizales, dos problemáticas actuales tanto en Formosa, como en todo el país.
Recibí las noticias en tu email
Los ediles solicitaron a los vecinos de la Capital a “ser responsables en el consumo de agua dulce, adoptando para ello conductas de uso racional y eficiente: en razón de que el agua es un recurso finito, frágilmente contaminable, que debe ser consumida racionalmente y eficientemente aprovechada en las actividades productivas”.
“Téngase presente que el Código de Aguas de la Provincia (Ley 1246), art. 65 y concordantes, establece reglas claras a fin de que el consumo (doméstico, comercial o industrial) se ajuste a eventuales reducciones en épocas de escasez por bajantes históricas. Se requiere por estas horas extremar medidas en salvaguarda de la integridad de nuestros recursos hídricos; seamos cooperativos con los esfuerzos de la empresa potabilizadora y ambientalmente conscientes en el cuidado del vital líquido” recordaron.
El punto dos del exhorto insta a “ser responsables con respecto a la quema de pastizales, basura y/o cualquier material contaminante: En atención a que la Ordenanza N° 7.451, del 13 de marzo de 2020, en su art. 2° taxativamente prohíbe dicha conducta y además la sanciona con multa en caso de infracción”.
En tanto, resaltaron que “el cambio climático y la contaminación atmosférica son fenómenos de alarma mundial; los efectos nocivos en la salud humana, animal y ambiental son de altísimo impacto negativo y pueden ser irreparables” por lo que instaron a ser “conscientes de que estas prácticas degradan ecosistemas enteros y aparejan riesgo serio para la vida y la seguridad civil. Evitemos la quema y los focos de incendios forestales”.