SOCIEDAD
Covid-19: las carpas de vacunación funcionarán sábado y domingo durante diciembre
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano recordaron que en la ciudad de Formosa continuarán emplazadas las dos carpas de vacunación Covid-19 durante diciembre que funcionarán sábados y domingos, de 17 a 20, a fin de facilitar a las personas de todas las edades la aplicación de los refuerzos de dicha vacuna.
Recibí las noticias en tu email
Los puestos estarán ubicados en la plaza San Martín (en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle Fontana) y en el Paseo Peatonal (en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle Rivadavia).
Los vecinos de todos los barrios y sectores de la ciudad “podrán acudir a ambos lugares con su DNI en mano, para recibir los refuerzos de las vacunas que actualmente se encuentran disponibles en nuestra provincia”, reiteró el jefe del Departamento de Inmunizaciones de la cartera de salud provincial, Julio Arroyo.
También mencionó que estarán los vacunadores suministrando la vacuna antigripal y hepatitis B para quienes requieran completar las dosis de esas vacunas.
Además, “quienes tengan alguna duda sobre cualquiera de las vacunas que se están aplicando, pueden acercarse a consultar sin ningún problema, los vacunadores los van a estar informando adecuadamente”, remarcó.
OTROS LUGARES
Al mismo tiempo, el jefe de Inmunizaciones hizo saber a la comunidad que las vacunas Covid-19 están también disponibles en todos los vacunatorios de los centros de salud y hospitales de la ciudad Capital, de lunes a viernes de 8 a 20 y los días sábados de 8 a 18.
Al igual que en el Vacunatorio de La Familia, sobre la calle Padre Patiño al 1255, entre las calles Salta y Fotheringham, en inmediaciones del Hospital Central de Emergencias “Ramón Carrillo”, de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 18.
Acerca de quiénes deben vacunarse contra el Covid-19 y cómo deben ser aplicados los refuerzos para que estén completos, aclaró Arroyo que, si no están colocados los refuerzos tal como lo recomiendan las autoridades sanitarias “se considera que el esquema de vacunación está incompleto”.
A su vez, detalló nuevamente el esquema que debe cumplirse. “Las personas que tienen desde 50 años en adelante, también quienes tienen menos de 50 años con comorbilidades diagnosticadas, los pacientes inmunocomprometidos de cualquier edad, las embarazadas, el personal de salud y el personal considerado estratégico, deben recibir dos dosis al año, es decir una cada seis meses”.