INTERIOR
Detectan un caso de rabia paresiante en Villafañe
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/1_54.jpg)
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso de rabia paresiante en un bovino, detectado en un establecimiento ganadero de la localidad de Villafañe, en el Departamento Pirané.
Recibí las noticias en tu email
El diagnóstico positivo fue emitido por el Centro Especializado en Zoonosis del Ministerio de Salud Pública del Chaco, que rápidamente notificó al Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa. Ante esta situación, el organismo sanitario nacional activó un protocolo de emergencia para contener la enfermedad y evitar su propagación.
La medida es la vacunación obligatoria de todo el ganado susceptible, incluyendo no solo al del predio afectado, sino también al de todas las explotaciones ganaderas ubicadas en un radio de 10 kilómetros alrededor del foco del brote.
Los productores están obligados a registrar la aplicación de las dosis en la oficina local del Senasa. Además, la normativa vigente exige una revacunación entre 20 y 30 días después de la primera dosis para aquellos animales que la reciben por primera vez. Para el ganado que ya contaba con la vacuna antirrábica, el refuerzo deberá ser anual, manteniendo así una protección continua.
El Senasa recuerda que es obligatorio notificar cualquier sospecha de animales con síntomas nerviosos o la detección de posibles refugios de vampiros, principales transmisores de esta enfermedad. Para ello, han habilitado múltiples canales de comunicación: la oficina del organismo más cercana, la línea de WhatsApp (11) 5700-5704, el correo electrónico ([email protected]), o el formulario "Avisa al Senasa" en su sitio web oficial.