SOCIEDAD
Docentes denuncian persecución política y desfinanciamiento universitario
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/1_25.jpg)
La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se encuentra en el centro de una controversia de alcance nacional tras la decisión del Consejo Superior de habilitar la sustanciación de juicios académicos colectivos contra más de 50 docentes investigadores, quienes obtuvieron sus cargos mediante concursos abiertos de antecedentes y oposición.
Recibí las noticias en tu email
Javier Kazmer, profesor universitario en la UNaF y referente del sector docente, manifestó un fuerte rechazo a esta medida, calificándola de "arbitraria e injustificada".
La decisión, adoptada por mayoría por el Consejo Superior, declaró la admisibilidad de los juicios y habilitó la actuación del Tribunal de Juicio Académico. Sin embargo, la defensa legal, respaldada por el gremio Adufor, presentó un recurso de reconsideración, argumentando que las denuncias carecen de fundamentos y se encuentran prescriptas.
Kazmer señaló que estos hechos se remontan al año 2021, lo que reabre un conflicto que se consideraba cerrado. Afirmó que el plazo máximo para denunciar supuestas faltas era de dos años, y las denuncias se están presentando cuatro años después.
El profesor denunció que detrás de la decisión existe una "clara intencionalidad política". Alegó que los docentes son objeto de persecución por ser críticos de la gestión actual. Según Kazmer, el Consejo Superior actúa en términos políticos y no académicos, viendo a los docentes afectados como opositores y buscando sancionarlos.
Por otra parte, resaltó la singularidad de la situación a nivel nacional. Remarcó que, históricamente, los juicios académicos se inician por inconductas o cuestiones económicas, pero en este caso, nunca antes se habían dado juicios colectivos a más de 50 docentes en la historia de las Universidades argentinas.
La polémica ha trascendido los límites provinciales. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ya se pronunció sobre el tema, emitiendo una "declaración unánime" de repudio. El CIN instó a las autoridades de la UNaF a "cesar el proceso por afectar al sistema universitario en su conjunto".