SOCIEDAD
Educación Especial y el PAIPPA firmaron un convenio de pasantías

Ayer, la coordinación de Educación Especial y el Instituto PAIPPA firmaron un convenio de pasantías para que los estudiantes de esta modalidad realicen prácticas para ingresar a trabajos formales.
Recibí las noticias en tu email
De esta manera, se formará a los jóvenes, promoviendo la inclusión laboral mediante el entrenamiento y certificación de habilidades, garantizando así sus oportunidades y autonomía.
El jefe del Departamento de Educación Especial, Gustavo Miers, expresó que con esta firma “generamos una vez más un impacto social muy importante”, destacando que “trabajamos mucho en la formación para jóvenes y adultos, sus familias y docentes, con el fin de que elaboren productos y puedan comercializar”.
Señaló que “tenemos el criterio de la formación permanente para prepararlos para un mundo laboral”, al tiempo que aclaró que “nadie va a trabajar de manera gratuita, esto es un entrenamiento”.
En este sentido, explicó que “lo que va a hacer el Instituto PAIPPA es certificar esos conocimientos que van a adquirir ellos para sí e insertarse al mundo laboral”, nombrando que “puede ser en las ferias paipperos o en algún lugar que la familia proponga en el barrio, comercio cercano, o institución pública”.
Miers puntualizó que iniciarán los estudiantes de la Escuela Especial N° 1, N° 5, N° 7 y N° 12 de la ciudad capital, anticipando que “después vamos a ir aumentando y llegando a otras instituciones del interior”.
Asimismo, detalló que “van a estar con los productores paipperos quienes les darán las tareas, pero por supuesto, siempre acompañados por los profesionales de las escuelas especiales y la familia”, destacando que “lo que queremos seguir logrando es autonomía”.
De este modo, aseguró que “nosotros los vamos a acompañar siempre, pero queremos que las familias tengan esa plena seguridad de que sus hijos tienen las capacidades para formar parte del mundo laboral”.