SOCIEDAD
Firma formoseña crece con proyección regional e internacional con apoyo estatal

La provincia de Formosa se posiciona como un modelo de desarrollo productivo, evidenciando una exitosa sinergia entre el sector privado y el respaldo estatal.
Recibí las noticias en tu email
La firma formoseña Fedhec SA, ubicada en El Colorado, un actor clave en el sector ganadero por su especialización en el desarrollo y aprovisionamiento de alimentos balanceados, sales y premezclas minerales, se encuentra en una fase de expansión.
Esta iniciativa implica una inversión de $550 millones, con el objetivo primordial de consolidar su liderazgo en el Norte Grande argentino y extender su influencia a Paraguay.
Este trascendental desembolso de capital permitirá a Fedhec finalizar la construcción de su segunda planta industrial y fortalecer su operativa. La financiación proviene de un crédito otorgado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), una operación que fue posible gracias al aval del Gobierno de Formosa, actuando como garante a través del Fondo de Garantía del CFI.
Los $550 millones se destinarán específicamente a concluir la nueva planta industrial, que tendrá una capacidad de producción de 1.500 toneladas mensuales de sales minerales y premezclas. Adicionalmente, se potenciará la línea de producción existente, capaz de elaborar 2 mil toneladas al mes de alimentos balanceados y concentrados proteicos, y se finalizará una planta de acopio con una capacidad inicial de 1.500 toneladas de carga instantánea.
La actual fase de desarrollo de Fedhec, que registra un avance del 80% y cuyas obras iniciaron en 2024, fue inicialmente impulsada por un crédito provincial del Fondip, y el nuevo crédito con garantía del CFI es fundamental para asegurar la concreción total de esta etapa.
La colaboración de Fedhec se extiende al Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (Cedeva), y su participación en el Programa de Capacidad Proveedora PyME como empresa demandante, ha fortalecido el tejido productivo local al vincularse con 11 proveedores de la provincia, consolidando un total de 95 empleos indirectos.