POLÍTICA
Formosa, en la cima del NEA por dueños de viviendas
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/1_10.jpeg)
La provincia de Formosa ha consolidado su posición destacada en el NEA en términos de propiedad de la vivienda y terreno. Según el análisis realizado por la Consultora Politiké, basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec correspondiente al primer trimestre de 2025, el 74,5% de las viviendas y terrenos en Formosa son propiedad de las personas que las habitan.
Recibí las noticias en tu email
Este porcentaje supera el promedio nacional, fijado en el 60,2%, además posiciona al aglomerado formoseño como el tercero del país y el primero tanto del Norte Grande como del NEA en esta métrica.
Por otra parte, Formosa también sobresale por mantener gastos menores al promedio nacional para sostener a una familia tipo. Llenar el "changuito" de supermercado para un matrimonio con dos hijos tuvo un valor de $735.817 en septiembre, ubicando a la provincia entre las jurisdicciones con menores gastos. El contraste es notable con el extremo opuesto, liderado por Santa Cruz, donde el mismo costo asciende a $800.594.
Mientras los indicadores de propiedad y costo de vida formoseños reflejan una situación particular, el panorama a nivel de la Administración Pública Nacional (APN) revela una ejecución presupuestaria en franco declive. Un análisis de la dinámica presupuestaria durante los primeros nueve meses de 2025, utilizando como fuente al Centro de Economía Política Argentina (CEPA), detectó una caída real interanual del 31% en la ejecución presupuestaria total, en comparación con el mismo periodo de 2023 a valores actuales.
Aun en términos reales, la caída interanual del gasto alcanza el -3,96%. Este ajuste se concentró de manera notoria y alarmante en organismos claves para el desarrollo social y la calidad de vida: salud, seguridad social, ciencia y educación.