SOCIEDAD
Formosa impulsa y expande su Programa de Equinoterapia 2025

El Gobierno de Formosa, a través del Instituto de Asistencia Social (IAS), dio inicio formal a la edición 2025 del Programa Provincial de Equinoterapia.
Recibí las noticias en tu email
El lanzamiento tuvo lugar este viernes en el camping Ameias, ubicado en el kilómetro 34 de la Ruta Nacional N°11.
El evento contó con la presencia del administrador del IAS, Edgar Pérez; la diputada provincial Blanca Denis; y el jefe del Departamento de Educación Especial, Gustavo Miers. Asimismo, participaron referentes de diversas asociaciones que trabajan con niños y jóvenes con discapacidad, beneficiarios directos del programa e invitados especiales.
¿QUÉ ES LA EQUINOTERAPIA Y POR QUÉ ES CLAVE EN FORMOSA?
La equinoterapia es una disciplina reconocida a nivel mundial por sus probados beneficios en la salud psicofísica de los pacientes. Su tratamiento se basa en actividades ecuestres desarrolladas en un ambiente propicio, que facilita un vínculo especial entre el niño y el equino. Este enfoque integral se convierte en una herramienta vital para el desarrollo y bienestar de las personas con discapacidad.
Una de las principales novedades de la edición 2025 es la suma de la asociación Peldaños de Vida, con sede en Las Lomitas, y la próxima incorporación de la Municipalidad de Pirané. Edgar Pérez, destacó esta expansión como una particularidad del año en curso.
El programa también contempla retomar el vínculo con la Fundación Cordobesa de Equinoterapia. Esta fundación fue un socio estratégico en los inicios de la equinoterapia en Formosa, colaborando en la capacitación de recursos humanos del IAS y en el entrenamiento de los equinos utilizados en la terapia. El objetivo primordial de esta política pública es, según Pérez, "ir extendiendo a todo el territorio de la provincia", un anhelo que se ve respaldado por el creciente interés de las familias y de diversos intendentes municipales.
Pérez hizo un especial hincapié en la importancia de este programa, señalando que "aborda la integridad de la familia". Resaltó la necesidad de valorarlo especialmente en el contexto actual del país, donde el Gobierno nacional, según sus palabras, está enfocado en reducir el financiamiento de áreas fundamentales como la discapacidad.