POLÍTICA
Formosa incluyó la paridad de género en su nueva constitución
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/1_17.jpg)
En una jornada catalogada como "histórica", la Convención Constituyente aprobó este lunes la inclusión de la paridad de género en la nueva Constitución provincial. Esta medida garantiza la igualdad de representación tanto en las candidaturas a cargos electivos como en la conformación de los órganos de los partidos políticos. La disposición se aplicará a nivel provincial, municipal y en las Comisiones de Fomento de todo el territorio.
Recibí las noticias en tu email
La presidenta de la Convención Constituyente, Graciela de la Rosa, destacó que esta incorporación eleva a jerarquía constitucional los derechos políticos de la mujer, asegurando la equidad en todas las listas legislativas. Si bien ya existía una ley provincial al respecto, su inclusión en la Carta Magna materializa una promesa de campaña y sienta las bases para el futuro de Formosa en los próximos 20 o 30 años, siempre en consonancia con el "Modelo Formoseño".
Ana María del Riccio, otra de las convencionales, celebró por ver materializada la paridad política en todos los órganos de representación y dentro del Partido Justicialista, donde esta equidad ya rige desde 2018 y fue ley en 2019.
Por su parte, Karina Giménez, miembro informante del proyecto, sostuvo que esta conquista es el "resultado de largas luchas y una necesidad histórica de reivindicación". Giménez reflexionó sobre la percepción de las generaciones más jóvenes, que "naturalizan la participación de las mujeres en la política", contrastando con la experiencia de quienes, con más años, superaron la segregación y discriminación.