SOCIEDAD
Formosa presentó la Ultra Maratón 2025: un evento con sello estatal y privado
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/07/1_21.jpeg)
Este viernes, ser realizó la presentación oficial de la Ultra Maratón Formosa (UMF) 2025. La ceremonia tuvo lugar en la explanada del bodegón Alma Verde, ubicado en la Costanera Vuelta Fermoza, donde se delinearon los detalles de esta sexta edición que promete llevar a sus participantes al límite de sus capacidades físicas y mentales.
Recibí las noticias en tu email
La iniciativa, impulsada por su director Fabián Duarte, cuenta con el respaldo fundamental de diversas carteras del Gobierno de la provincia de Formosa, incluyendo el Instituto de Asistencia Social (IAS), la Secretaría de Deportes y el Ministerio de Turismo.
Este evento deportivo ya cuenta con varios años de acompañamiento gubernamental, consolidándose como una cita obligada en el calendario provincial. La UMF 2025 ostenta un significativo reconocimiento, al contar con el aval de la Asociación Argentina de Ultra Distancias (AA.U) y la Asociación Internacional de Ultrarunners (IAU), lo que la posiciona dentro del calendario internacional de Ultra maratón.
Se espera la llegada de aproximadamente 280 participantes a la provincia, muchos de ellos con un objetivo claro: "hacer marca" para clasificar a la prestigiosa Spartathlon de Grecia. El secretario Romay destacó que, si bien el desafío recae en los corredores, el Gobierno provincial asume un rol en la apoyatura logística durante las más de 24 horas de competencia ininterrumpida.
Esta asistencia abarca desde el montaje de toda la logística en la Plaza de las Dos Banderas, que comienza la tarde previa, hasta la disposición de albergues en el Estadio Centenario para garantizar la comodidad de los atletas y sus equipos, permitiéndoles centrarse exclusivamente en la parte técnica de la carrera.
Un punto central de esta organización es su modelo de financiamiento. Según explicaron los funcionarios, existe un "mix entre Estado, aportantes privados e inscripción". Si bien las inscripciones contribuyen a cubrir aspectos como el cronometraje, se enfatiza que sin el apoyo del Estado, la realización de un evento de esta magnitud no sería posible. La contribución gubernamental es integral, abarcando desde la garantía de servicios médicos y el sistema de emergencias Sipec, la preparación de habitaciones en hospitales para cualquier contingencia, hasta la indispensable participación de la Policía de la provincia.
En cuanto a los aspectos técnicos, la Dirección de la organización precisó que el circuito se desarrollará en el tramo final del Paseo Costanero, con un recorrido de 1300 metros. Las modalidades de competencia incluyen 24 horas, 12 horas, 6 horas y 3 horas, diseñadas para que los corredores lleven "al cuerpo y a la mente más allá". Los horarios de largada están definidos: las carreras de 24 horas y 6 horas comenzarán a las 9 del sábado; la modalidad de 12 horas iniciará a las 21 del sábado; y la carrera de 3 horas dará su largada a las 16 del sábado. La entrega de los kits de competencia se realizará el viernes, en horario de 15:30 a 19:30, en el Paseo Alma Verde.