SOCIEDAD
Fortín Lugones inauguró su nuevo moderno Centro Cívico
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/1_5.jpeg)
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó este lunes la inauguración del Centro Cívico en Fortín Cabo 1° Lugones, una obra de infraestructura que busca fortalecer la presencia estatal y los servicios a la comunidad en el noroeste provincial, a 353 kilómetros de la capital.
Recibí las noticias en tu email
El edificio del Centro Cívico está diseñado para ser un núcleo de servicios y actividades comunitarias. Cuenta con un hall semicubierto y de acceso, recepción, salas de servicios generales, una dedicada a la Secretaría de la Juventud, Cultura y Deportes, y un Archivo General. Además, dispone de un depósito, despacho para el intendente, office, sala de reuniones, área de atención al vecino, oficina de contaduría y tesorería, sanitarios, Registro Civil, una sede de Senasa, una oficina administrativa y un playón de actos.
Durante el acto, el presidente de la Comisión de Fomento, Norman Antonio Torres, destacó la importancia de esta obra y de otras en construcción, como un hospital y una planta de agua potable, mientras lamentó la paralización de 54 viviendas por parte del Gobierno nacional. Torres enfatizó que los beneficios alcanzados no son "fruto de la casualidad, sino de un trabajo y una constancia", recordando el impacto del Acta de Reparación Histórica firmada entre Insfrán y el entonces presidente Néstor Kirchner. En clave electoral, instó a asegurar las dos bancas en disputa en el Congreso de la Nación para crueles y perversas" que han generado una "crítica situación nacional".
Cáceres sentenció que, mientras "los libertarios practican el sálvese quien pueda", el Modelo Formoseño "practica el nos salvamos todos juntos o ninguno", multiplicando oportunidades y protegiendo a los más vulnerables. Con miras a las elecciones del 26 de octubre, instó a elegir "a los mejores candidatos a diputados nacionales que son los candidatos de Gildo Insfrán, los candidatos del Frente de la Victoria", para construir un futuro con universidades, hospitales, escuelas y caminos, en lugar de un país que "Javier Milei dinamita el presente hipotecando el futuro".