SOCIEDAD
Insfrán inaugurará tres obras claves en el Barrio Fray Salvador Gurrieri
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/1_1.jpeg)
El gobernador Gildo Insfrán encabezará este jueves una jornada de inauguraciones en el barrio Fray Salvador Gurrieri que incluyen una moderna Comisaría Novena, la Escuela de Jardín de Infantes N° 28 y una Casa de la Solidaridad.
Recibí las noticias en tu email
A las 16:45, la atención se centrará en la inauguración de la Comisaría N° 9, ubicada entre las avenidas Italia y 12 de Octubre. Este edificio, calificado como "totalmente nuevo, equipado, modelado a este nuevo tiempo" por el comisario inspector Paulo Giménez, jefe de la Delegación de la Unidad Regional 1 Salvador Gurrieri.
La dependencia cuenta con amplios espacios, incluyendo galería, sala de guardia, oficina de jefe y comisario con baños privados, sanitarios públicos, sala de armas, requisa, depósitos, cuatro calabozos (femenino, masculino y dos especiales), sanitarios para detenidos, y un patio interno.
Poco después, a las 17:15, el Gobernador inaugurará la Escuela de Jardín de Infantes N° 28, situada en la manzana N° 48. Esta institución, equipada con seis salas, cada una con sus propios sanitarios infantiles, espacios de guardado, rincones de lectura y juegos, y áreas de expansión.
La directora de Educación Inicial, Haydeé Medina, destacó que el nuevo edificio tiene capacidad para albergar a más de 200 infantes y resaltó su equipamiento completo. Además de las aulas, el JIN 28 dispone de un área administrativa con sala de docentes, dirección, administración y office; un Salón de Usos Múltiples (SUM) con sanitarios adaptados para hombres, mujeres y personas con discapacidad; una cocina completa; sala multipropósito; galerías de conexión; patio de formación y un sector de juegos infantiles.
Cerca de las 17:30, la jornada finalizará con el acto central en la nueva sede de la Casa de la Solidaridad, ubicada en la manzana N° 41, parcela N° 26. Este edificio, el número 38 de su tipo en la provincia, es una "respuesta concreta, real para la comunidad" y un "ejemplo real de justicia social", según Hugo Arrúa, administrador general del Instituto de Pensiones Sociales (IPS).
La Casa de la Solidaridad está concebida como un centro de encuentro y contención para adultos mayores y la comunidad en general. Cuenta con un Salón de Usos Múltiples, cocina, depósito con despensa, un taller para usos varios, baños accesibles para hombres, mujeres y personas con discapacidad, y un quincho equipado con parrilla. Su construcción es tradicional, con mampostería de ladrillos comunes, pisos de mosaicos graníticos y carpinterías de aluminio, coronada por una cubierta de chapa galvanizada trapezoidal de color azul.