POLICIALES
La Uear recuperó un ganado, secuestró un arma y detuvo a un sospechoso
La Sección Unión Escuela de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (Uear) recuperó un vacuno sustraído y detuvo a un hombre mayor de edad. El procedimiento, realizado este martes, se destacó además por el secuestro de un arma de fuego y una considerable suma de dinero cuya procedencia no pudo ser justificada.
Recibí las noticias en tu email
La operación se desencadenó tras recibir una denuncia por la sustracción de animales. El personal de la Uear inició las correspondientes labores de campo, organizando una comisión de numerarios montados en equinos para recorrer la vasta zona de campos situada entre Las Choyas y El Pavao.
Durante la tarde, mientras recorrían varios establecimientos en averiguaciones, los integrantes de la Uear ingresaron a un predio específico, señalado por vecinos como el último lugar donde había sido vista una vaca con su ternero al pie. En el lugar interceptaron a un hombre que se desplazaba a caballo.
Al ser consultado por la actividad que realizaba, el hombre no pudo justificar su presencia, mostrando un notorio estado de nerviosismo ante el proceder policial. Paralelamente a la consulta, los funcionarios notaron que llevaba un revólver en la cintura.
Ante la evidente actitud sospechosa, tres numerarios verificaron las inmediaciones del monte de palmas. A pocos metros de la detención, la Uear halló una vaquilla atada a una palma, la cual fue identificada, ya que portaba la marca y señal que correspondían a la propietaria del campo donde trabajaba el denunciante.
Frente a este indicio, el hombre fue inmediatamente detenido. El mismo portaba una billetera con 660.000 pesos, el cual no pudo justificar el origen de esta cuantiosa suma, lo que llevó a la presunción de que el dinero podría estar vinculado a la comercialización de animales sustraídos.
El procedimiento concluyó con el secuestro de múltiples elementos que quedaron bajo las formalidades de rigor. La vaquilla recuperada; un revólver calibre 38 con cinco cartuchos; la suma de 660.000 pesos en efectivo; un ensillado completo (con freno, riendas y lazo); y un caballo pelaje colorado pampa (con marca).