SOCIEDAD
Lanzarán el Primer Club Digital para personas con discapacidad

Formosa lanzará, este jueves, el primer Club Digital diseñado específicamente para personas con discapacidad.
Recibí las noticias en tu email
El proyecto se enmarca dentro de "Formosa Emprende Futuro" y es el resultado de una colaboración interinstitucional entre la Dirección de Personas con Discapacidad del Ministerio de la Comunidad, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, el Instituto Politécnico “Doctor Marcelo Zorrilla”, la Subsecretaría de Empleo y la Empresa Provincial de Innovación y Conocimiento Abierto (Epica).
Susana Jara, directora de Personas con Discapacidad, enfatizó la visión detrás de esta propuesta: “no es solo un espacio equipado con tecnología, sino que será un lugar de encuentro, de descubrimiento y de oportunidades”. Resaltó que el objetivo va más allá de la mera provisión de dispositivos; se trata de “crear condiciones reales de participación, formación y crecimiento”, convirtiendo la tecnología en “una herramienta de transformación y justicia social” al servicio de todos.
Este Club Digital ofrecerá un entorno enriquecedor donde adolescentes, jóvenes y adultos, a partir de los 14 años, podrán adquirir saberes cruciales para el presente y el futuro.
El plan de formación abarca áreas de vanguardia como programación, robótica, automatización, impresión 3D, y otros conocimientos vinculados a la Economía del Conocimiento, identificada como uno de los nuevos motores de desarrollo territorial.
Los objetivos principales de esta iniciativa son acercar los saberes tecnológicos desde edades tempranas, reducir las desigualdades digitales, promover la participación activa de mujeres y diversidades en los ámbitos de ciencia y tecnología, y fortalecer una comunidad de aprendizaje inclusiva, comprometida con el ambiente y con una mirada sustentable.
En la práctica, el Club Digital funcionará en el Centro Ocupacional Inclusivo (COI), ubicado en las calles Oscar Barbadillo y Emilio Puchini, en el barrio Emilio Tomás. El horario de operación será de 14 a 16. Los participantes contarán con el apoyo de facilitadores y coordinadores que actuarán como guías, referentes y motores de inspiración.
Quienes estén interesados en formar parte de esta innovadora propuesta, pueden acercarse directamente a la sede del COI.