SOCIEDAD
Línea 102: refuerzan la concientización sobre los riesgos digitales
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/1_19.jpeg)
La Línea 102, servicio gratuito y confidencial de ayuda y orientación, llevó a cabo una jornada clave de sensibilización sobre el uso seguro y responsable de internet. La iniciativa, enmarcada en el Mes de las Infancias, se desarrolló en colaboración con el área de Redes, Sistemas y Telecomunicaciones del Ministerio de la Comunidad.
Recibí las noticias en tu email
El encuentro, dirigido específicamente a los estudiantes del Colegio Don Bosco, abordó problemáticas crecientes y de gran impacto en el entorno digital de los jóvenes. Entre los temas tratados se incluyeron el grooming, el ciberbullying, la suplantación de identidad y la difusión no consentida de imágenes íntimas. Para ello, la metodología empleada fue dinámica, con charlas interactivas, análisis de casos reales y dinámicas participativas que buscaron promover reflexiones sobre relaciones saludables en el mundo digital y ofrecer herramientas de prevención.
Robert Iván Medina Patiño, director de Niñez y Adolescencia, enfatizó la urgencia de estas acciones al señalar que “estas situaciones no son hechos aislados ni lejanos. Ocurren en entornos digitales que forman parte de la vida cotidiana de las y los adolescentes, muchas veces sin que los adultos lo adviertan”. Esta jornada no es un evento aislado, sino que forma parte de la labor de la Línea 102, que lleva adelante conversatorios y talleres en establecimientos educativos de nivel primario y secundario con diversas temáticas, siempre orientadas a que niñas, niños y adolescentes conozcan sus derechos y puedan expresarse cuando estos sean vulnerados.
Pensando en una prevención integral, el equipo técnico de la Línea 102 anunció que se realizarán encuentros específicos con madres, padres y referentes afectivos, adaptando los contenidos y metodologías a cada grupo etario. El objetivo primordial es “informar para estar atentos, prevenir y asesorar. Y, fundamentalmente, acompañar a nuestros niños y adolescentes, hacerles sentir que no están solos y que pueden confiar tanto en los adultos de su entorno familiar como en la Línea 102”.