SOCIEDAD
"Mi Portal", la iniciativa que busca modernizar el sistema de salud provincial
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/1_42.jpg)
El Ministerio de Desarrollo Humano recordó a la comunidad la plena disponibilidad de las nuevas funcionalidades incorporadas a la aplicación “Mi Portal”, específicamente dentro de su sección “Mi Salud”.
Recibí las noticias en tu email
La iniciativa busca modernizar el sistema de salud provincial, permitiendo a los usuarios una interacción más fluida con sus historias clínicas y turnos médicos. El director de Informática y Comunicaciones de la cartera sanitaria, César Ortiz enfatizó que el objetivo primordial es que "cada formoseño pueda acceder fácilmente a sus datos médicos, mejorar la comunicación con el sistema sanitario y contar con herramientas que simplifiquen los trámites de salud".
-"Mis estudios complementarios": Esta función permite a los pacientes consultar de manera directa y oportuna los informes de estudios realizados en los hospitales y centros de salud públicos de toda la provincia. Aquí se incluyen un amplio rango de diagnósticos, desde tomografías, radiografías y ecografías, hasta mamografías y estudios cardiológicos como electrocardiogramas y ecodoppler.
-"Mis Laboratorios": Un avance significativo en la integración de la historia clínica digital es la posibilidad de visualizar los resultados de los estudios de anatomía patológica directamente desde la aplicación.
-Notificaciones Automáticas para Turnos Médicos: La gestión de turnos se simplifica drásticamente. Una vez asignado un turno, el paciente recibirá una confirmación detallada en su celular con la fecha, hora, especialidad y lugar de atención. Adicionalmente, se enviará un recordatorio automático 48 horas antes de la cita, minimizando el riesgo de olvidos y ausencias.
Estas nuevas características se suman a las opciones ya consolidadas en el apartado “Mi Salud”, como “Mi Grupo Sanguíneo”, “Mis Hisopados”, “Mis Vacunas” y “Mi Estado Epidemiológico”, configurando un ecosistema digital integral para la gestión de la salud personal.
Para la seguridad y la correcta identificación de los pacientes, Ortiz hizo hincapié en la obligatoriedad de presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) para acceder a turnos y prestaciones en todo el Sistema de Salud Público provincial. La presentación del DNI es un requisito indispensable para cualquier tipo de atención sanitaria, incluyendo la solicitud de turnos, la aplicación de vacunas, las donaciones de sangre y la realización de estudios. Este procedimiento no solo garantiza un seguimiento adecuado de cada paciente, sino que también facilita la comunicación de resultados, la confirmación de turnos y un contacto más directo y eficiente con la persona.