SOCIEDAD
Se lanzó la segunda edición de los clubes digitales
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/02/1_16.jpeg)
Este miércoles, se realizó el lanzamiento de la segunda edición de los clubes digitales.
Recibí las noticias en tu email
La propuesta se llevó a cabo en calle Maipú 45 de la ciudad de Formosa, tiene como objetivo de una “herramienta pedagógica que fortalece a nuestro sistema educativo provincial”.
Rodrigo Sandoval, subsecretario de Empleo indicó que este espacio es para los niños a partir de los seis años en adelante, a través de la cual “se pretende que ya tengan contacto con la robótica y la programación como de ciertas habilidades que son muy requeridas hoy y para el futuro”.
Destacó además que “todo esto lo hacemos en conjunto entre la Subsecretaría de Empleo, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Épica y otras organizaciones con las se ha firmado, a fines del año pasado, un convenio que se llama Formosa Emprende Futuro”.
A partir de ese convenio “se han establecido todas las acciones que se irán llevando adelante, siendo una de ellas precisamente la de los clubes digitales”, y detalló que en la actualidad están vigentes ocho clubes digitales en distintos barrios de la ciudad capital y algunas localidades.
“Próximamente se iniciarán seis más”, adelantó y recalcó que “la intención es que todos los niños y jóvenes de la provincia tengan acceso a ello de una forma gratuita”.
En ese sentido, el secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis, enfatizó en la importancia de los clubes digitales.
“Los clubes digitales tienen un objetivo muy claro que es democratizar el acceso a la información a temprana edad”, por eso, “como responsable en este caso de la Secretaría, nosotros fomentamos la popularización de la ciencia a temprana edad en niños y niñas donde aprenden un concepto muy importante como la programación y la robótica”, explicó.
Además, enfatizó que esos conocimientos del presente y del futuro son cada vez más necesarios en cuanto a “la expectativa laboral”, ya que todo “ronda en torno a lo digital, a la automatización, entonces, desde esta perspectiva, como justicia social, nosotros promovemos a temprana edad la formación de estos niños en esta temática”.