POLÍTICA
Se realizó la primera sesión de la Convención Constituyente
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/1_4.jpeg)
La Honorable Convención Constituyente provincial celebró su primera sesión plenaria este lunes. El encuentro, que congregó a los convencionales constituyentes, tuvo como foco central el profundo debate sobre diversos proyectos de reforma a la Constitución Provincial.
Recibí las noticias en tu email
Las iniciativas, impulsadas principalmente a través de los despachos de mayoría presentados por el bloque justicialista, buscan modificar y agregar contenido a varios artículos y capítulos de la Carta Magna provincial.
Entre los puntos de mayor relevancia que se trataron y generaron debate, se destacan:
-Defensa de Causas Estratégicas: La Causa Malvinas y el Río Pilcomayo elevadas a rango constitucional. Además, el artículo incorpora como causas provinciales irrenunciables, por su carácter estratégico para el futuro de Formosa, a la reparación histórica, el Acueducto del Desarrollo Formoseño, el ramal-C25 del Belgrano Cargas y el Gasoducto del NEA.
Identidad y Transparencia: Se plantea la incorporación de tres nuevos artículos al Capítulo Primero de la Constitución, que buscan fortalecer la identidad provincial y la transparencia en la función pública.
También la incorporación de tres nuevos artículos al Capítulo Primero de la Constitución, que expresa: “son símbolos oficiales de la provincia de Formosa el Escudo Provincial, la Bandera Provincial y la Marcha Himno Formosa; el preámbulo no es una mera enunciación de principios sino una fuente interpretativa y de orientación para establecer el alcance, significado y finalidad de las cláusulas de la presente Constitución; no tendrán tratamiento honorífico los magistrados y funcionarios públicos, electivos o no, de cualquiera sea su investidura como tampoco los cuerpos a los que pertenecieron”.
En el apartado de trabajo de comisiones, se comunicó la conformación de las autoridades de la Comisión Nº 1 de Legislación, Asuntos Constitucionales y Organización del Estado, encabezada por Edgar Adrián Pérez como presidente y Atilio Basualdo como vicepresidente. La comisión presentó despachos en mayoría y minoría sobre los proyectos tratados, que fueron incorporados al plan de labor de la sesión.