De la lectura a la creación
Seminario con Juan Páez para explorar el universo poético
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/poesia.jpeg)
El Instituto Superior Privado Robustiano Macedo Martínez de Formosa será sede de una propuesta formativa dedicada a la exploración del lenguaje y la expresión personal: el Seminario de Poesía Contemporánea I, a cargo del reconocido docente e investigador, licenciado Juan Páez. La actividad se desarrollará en dos encuentros intensivos: el sábado 8 y el sábado 29 de noviembre de 2025.
Recibí las noticias en tu email
El seminario se propone como una invitación a descubrir la voz poética personal, ofreciendo una introducción al dinámico universo poético actual. Según el docente Juan Páez, “la poesía contemporánea es un espacio de exploración del lenguaje, donde se cruzan las experiencias individuales y las preguntas colectivas sobre el presente”.
La propuesta está orientada a un público amplio -escritores, estudiantes de todos los niveles y público general-, sin requerir conocimientos previos en la materia. Durante las dos jornadas, los participantes trabajarán en torno a los principales rasgos de la poesía contemporánea: la diversidad de voces, los recursos expresivos y las tensiones entre lo lírico, lo narrativo y lo político. Además, producirán un primer dossier de textos personales, resultado del proceso de lectura, reflexión y creación desarrollado en el taller. Combina la lectura de autores representativos con el análisis grupal y la escritura colaborativa. El primer encuentro estará dedicado al análisis de poemas, mientras que el segundo se centrará en la producción y puesta en común de los textos propios. Los materiales de trabajo estarán disponibles en un Aula Virtual hasta diciembre de 2025.
Juan Páez tiene una amplia trayectoria en la promoción de la lectura y la escritura. Es Licenciado en Letras (UNJu), con diplomados en Escritura Creativa y Periodismo Digital. Entre sus publicaciones se destacan títulos como La noche no deja de venir y La niña y el barco: la poética de Gigliola Zecchin, además de haber compilado volúmenes como El invierno que sobreviví.
Al finalizar el seminario se otorgarán certificados de asistencia. Para más información, dirigirse a la sede del Instituto (España 780) de lunes a viernes, de 19.30 a 22., o vía WhatsApp al 3705210180.