SOCIEDAD
Soberanía Alimentaria viene con la reincorporación de la carne de búfalo
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/1_13.jpg)
El programa Soberanía Alimentaria Formoseña (SAF) anunció la puesta en marcha de un cronograma de ventas para esta semana, que comenzará este jueves.
Recibí las noticias en tu email
Las ediciones se desarrollarán en los cuatro centros fijos de ventas, ubicados estratégicamente en la avenida Néstor Kirchner 1855 y 5595, avenida Arturo Frondizi 4205, y la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar. El horario de atención se mantiene de 7:30 a 12:30.
La medida financiera más destacada de noviembre es el uso incentivado de la billetera virtual “Onda” del Banco Formosa. Durante todo el mes, los consumidores que utilicen esta aplicación como método de pago obtendrán un reintegro del 40% en sus compras. El límite de devolución para el consumidor final ha sido fijado en $50.000 por cuenta y por mes.
La promoción también beneficia a los comercios pymes, que recibirán un 20% de reintegro con un tope de $100.000. Entre las pymes que participan se encuentran REFSA Gas, Nutrifor, Bioclean, El Sauzalito, la yerba mate Herencia, Dulces Costa, Los Nenecos, Pasta Posta y Mia Delizia.
Una novedad fundamental de esta semana es la reincorporación de la carne de búfalo. Este producto se ofrecerá exclusivamente en el local de Avenida Néstor Kirchner 1855. Entre los cortes disponibles, se destaca la pulpa a $12.000, el vacío a $10.200, la costeleta y costilla a $8.400 cada una, la aguja a $6.600, la marucha a $8.300 y el osobuco a $6.200.
los centros de los barrios 12 de Octubre y Simón Bolívar, se ofrecerán cortes vacunos y porcinos a valores referenciales, como la costeleta vacuna a $6.500/kg, el corte americano a $6.990/kg y la tapa de cuadril a $9.000/kg. Los productos de cerdo incluyen la costeleta a $5.490, la costilla a $6.500 y el chorizo parrillero a $4.500 a partir de la compra de dos kilos.
El programa enfatiza el abastecimiento de productos de origen paippero en los centros de los barrios 12 de Octubre, Virgen del Rosario y Simón Bolívar. La propuesta incluye sandía a $4.500 la unidad, acelga, cebollitas, perejil y rúcula a $500 el mazo, zanahoria a $1.000/kg, tomate a $2.000 y morrón a $2.500. La mandioca se ofrecerá a $800 y la batata a $1.000.
En el rubro lácteo, se podrá adquirir leche fluida “Tregar” a $1.400 y leche en polvo “La Paulina” por 800 gramos a $7.500. Respecto a las harinas, continúa vigente la promoción especial de dos kilos de harina de maíz “INTA” a $800.
La empresa provincial REFSA Gas dispondrá la garrafa de GLP de 10 kilogramos a un valor referenciado de $15.000, con la posibilidad de pago en efectivo o mediante el código QR de la aplicación “Onda”.
Se comercializarán, además, panificados, fideos secos, aceite de girasol, azúcar, yerba mate, huevos, puré de tomate y legumbres. y los productos paipperos), busca dinamizar la economía local y proteger el poder adquisitivo de los consumidores formoseños.